Yaissel Sánchez: "Al nuevo Gobierno le pido una nueva estrategia de seguridad en el trabajo"
La provincia ha registrado 30 accidentes laborales mortales de diciembre de 2018 a noviembre de 2019, según se recoge en un informe elaborado UGT en l'Alacantí i les Marines

Yaissel Sáncez, secretaria general de UGT en l'Alacantí i les Marines / Silvia Carceles

Alicante
UGT en l'Alacantí i les Marines alerta del aumento de la siniestralidad laboral en los últimos años. De diciembre de 2018 a noviembre de 2019, 30 trabajadores perdieron la vida en el tajo, es un 11 % más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Los últimos trabajadores fallecidos han sido ya este 2020 (dos fontaneros fallecieron tras inhalar gases tóxicos el pasado 14 de enero en un colector de aguas de Castalla).
Para el sindicato, que ha elaborado un informe al respecto como hace cada año, la cifra es "escandalosa" y achaca la situación a que los empresarios siguen viendo la prevención laboral como un coste obviando que es una obligación.
En contra de lo que se pueda pensar, estos accidentes mortales se producen casi todos, estando el trabajador ya de baja tras accidentarse en el curro (23 del total). En su mayoría son accidentes cardiovasculares y principalmente en la industria manufacturera, el comercio, la hostelería y el transporte terrestre.
Los índices de incidencia por cada 100.000 trabajadores en accidentes graves y mortales han subido un 18 y 11 % respectivamente, con respecto al mismo periodo del año anterior.
Con la llegada del gobierno de Pedro Sánchez, la secretaria general del sindicato, Yaissel Sánchez, en Hoy por Hoy Alicante, ha dicho que confía en poder fijar una nueva estrategia de seguridad en el trabajo y pacto contra la siniestralidad laboral. Son cuestiones urgentes, dice.
Sánchez también ha destacado que les preocupa el incremento de las enfermedades laborales y aquí, quienes más las sufren son las mujeres. Por eso pide a las empresas que adecúen sus evaluaciones de riesgos laborales a una perspectiva de género.
Y sobre la última subida del Salario Mínimo Interprofesional Sánchez ha destacado que es "importente" que se haya alcanzado de forma "consensuada" a través de la reactivación del diálogo social, aunque hay que"seguir dando pasos adelante", considera, para que los ingresos familiares sean acordes al coste de la vida.
Escucha la entrevista a Yaissel Sánchez, pincha aquí:
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Yaissel Sánchez, secretaria general de UGT en l'Alacantí-Les Marines, en Hoy por Hoy Alicante