Economia y negocios | Actualidad

Repsol invertirá hasta 100 millones de euros en Manzanares

Una inversión que realizará con la construcción de tres plantas solares, cuyos proyectos ya tenía muy avanzado la empresa anterior empresa promotora: Elecnor

Imagen de archivo de una planta solar / Pixabay

Imagen de archivo de una planta solar

Manzanares

El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, ha confirmado que la multinacional del sector energético y petrolífero, Repsol, va a invertir hasta 100 millones de euros en esta localidad de Ciudad Real. Una inversión que realizará para sumar tres plantas solares, cuyo promotor era Elecnor y que tenía los proyectos muy avanzados.

Más información

Tres plantas solares que, según Nieva, se encargará de su construcción este gigante de este sector de la electricidad. Plantas solares que van a sumar hasta 126,6 megavatios de potencia, es decir, lo que consumen hasta 180.000 hogares cada año.

De esta forma, la construcción de estas tres plantas solares comenzará en tres meses, tal y como ha destacado el edil socialista. Con ello, la construcción de estos proyectos se iniciará en la próxima primavera. Una construcción que contará con un presupuesto millonario.

Una decisión, la de invertir en estas plantas solares, que se enmarca en la estrategia de Repsol para lograr las cero emisiones netas en CO2 para 2050. Por ello, el consejo de administración de esta multinacional aprobó nuevas inversiones para conseguir producir hasta 1.600 MW, a través de energías renovables, de los que formarán parte los 126,6 MW que incorpora ahora de Elecnor en Manzanares. 

Sin embargo, estas tres plantas solares que acometerá, ahora, la multinacional Repsol, no serán las únicas que se construyan en esta localidad de Ciudad Real. Todo ello, porque hay hasta nueve proyectos que comenzarán sus obras en este 2020. Asimismo, Nieva ya avanzó, hace unas semanas, que habrá más plantas solares en los próximos años, puesto que de todas las peticiones de plantas solares en Castilla-La Mancha, que ha aceptado la Junta, tienen a Manzanares como localización.

Una circunstancia que se produce gracias a los nudos 220 Kv y 400 Kv, que tiene situados RENFE en esta localidad. Dos nudos que le permiten a Manzanares tener una capacidad de generar hasta 800 megavatios de potencia. Una potencia que equivaldría a lo que consumen cerca de 1.300.000 hogares. Una situación que le está permitiendo, a su consistorio, lograr ingresos extras por las licencias de obra y de actividad que deben de solicitar todas estas plantas solares.

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00