Podemos insiste en que faltan medios para aplicar el Plan Municipal de Igualdad
Los portavoces de la formación morada han mostrado sus dudas respecto a la implementación real y efectiva del Plan de Igualdad, que debería estar terminado el año que viene

Ayuntamiento Segovia / Radio Segovia

Segovia
Pasado el ecuador del plazo marcado por el IV Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Segovia (2018-2021), cabría esperar que el grado de ejecución de las medidas que propone fuera relativamente alto. Pero, lamentablemente, parece que no es así. El equipo de gobierno ha confirmado que, a día de hoy, no existe en la plantilla municipal una persona con formación en igualdad que de forma específica y exclusiva, supervise e impulse la implementación de estas medidas, tal y como estipula el propio Plan de Igualdad.
La persona asignada a este propósito comparte esta dedicación con las propias de su puesto de trabajador social, y la formación morada no ha conseguido una respuesta clara por parte del equipo de gobierno sobre si cuenta con formación o titulación específica en materia de igualdad de género. Esto supone una falta de cumplimiento básica de las medidas que se definen en el plan: para llevarlo a cabo, lo primero y fundamental debe ser encomendar esta amplia tarea de forma exclusiva a personas expertas en la materia que coordinen las labores de las distintas áreas.
Tanto el portavoz del Grupo Municipal de Podemos-EQUO como la coportavoz de la formación morada, Raffaela Galante, se muestran alarmados por la escasez de medios técnicos y humanos que el ayuntamiento de Segovia está dedicando a esta labor: “Después de haber preguntado por el tema varias veces, nos tememos que el gobierno municipal no tiene un plan operativo para la puesta en marcha del plan de igualdad, tampoco los recursos humanos, económicos o técnicos que este trabajo requiere, ni existe coordinación en esta materia entre las áreas municipales”, ha lamentado Raffaela Galante.
Asimismo, el Consejo Sectorial de Mujer del Ayuntamiento de Segovia ha incluido dentro del orden del día de su Asamblea la propuesta de homenajear el día 8 de marzo a mujeres segovianas voluntarias. Raffaela Galante, coportavoz de Podemos Segovia plantea que “el voluntariado ya cuenta con un día internacional para reconocerlo institucionalmente, el 5 de diciembre, y ese mismo día se podría dar protagonismo a las mujeres dentro de un planteamiento transversal de reconocimiento de la labor de las mujeres en ámbitos muy distintos”.
Para el 8 de marzo, la formación morada propone darle una vuelta a la línea municipal en esta materia. Por ello, Carmen Martín, representante de Podemos en el consejo, ha planteado esta mañana que “reconocer el trabajo voluntario de mujeres segovianas es positivo, pero creemos que es más importante reconocer institucionalmente el trabajo no remunerado que realizan todos los días de forma mayoritaria las mujeres, un trabajo invisible de cuidados a otras personas que sostiene la vida, social y económicamente no valorado, y que es imprescindible para que la actividad laboral y pública puedan tener lugar”.