Segovia recibe tres "Pajaritas azules" por su gestión en la recogida de papel
La alcaldesa Clara Luquero y el concejal de medio ambiente Ángel Galindo recogen en Valladolid el galardón que concede Aspapel por la excelencia en la recogida selectiva
Segovia
Treinta y cinco entidades locales (ayuntamientos y agrupaciones de municipios) de doce comunidades autónomas, han recibido hoy el reconocimiento por la excelencia de su gestión de la recogida selectiva de papel y cartón, en la edición 2020 de Pajaritas Azules. Reconocido internacionalmente con el Premio Europeo de Reciclaje de Papel, el programa de ASPAPEL incrementa en casi un 40% el número de entidades que obtienen el máximo reconocimiento.
La entrega de las Pajaritas Azules 2020 ha tenido lugaR en Valladolid, en un acto presidido por Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, y Jordi Mercader, presidente de ASPAPEL.
En Pajaritas Azules 2020, la élite está integrada por veintiséis entidades locales que han obtenido el máximo reconocimiento por su excelencia en la gestión de la recogida selectiva de papel y cartón con tres Pajaritas Azules, seis que han obtenido dos Pajaritas Azules y tres que han recibido una. En este acto el Ayuntamiento de Segovia recibía el galardón de tres Pajaritas por gestión en la recogida y gestión de papel. La evaluación se basa en veintiún indicadores, que se valoran según baremos establecidos y analizan todo lo referente a la recogida del contenedor azul y recogidas complementarias, las campañas y acciones de información y concienciación ciudadana, los aspectos relativos a la regulación y la planificación de la gestión y los resultados y trazabilidad hasta reciclaje final.
Las entidades locales que cada año se distinguen por su excelencia obtienen una, dos o tres Pajaritas Azules, según un baremo objetivo y a partir de los resultados obtenidos en la evaluación.
Por comunidades autónomas, Andalucía y Cataluña encabezan la clasificación con ocho y seis entidades galardonadas cada una, seguidas de Castilla y León y la Comunidad de Madrid con cinco cada una y el País Vasco con tres. Completan la tabla Castilla-La Mancha con dos y Principado de Asturias, Aragón, Islas Canarias, La Rioja, Baleares y Comunidad Foral de Navarra con una cada una
Después de la ceremonia de entrega de los premios, los asistentes visitaron una fábrica de papel reciclado y de packaging perteneciente a DS Smith, proveedor líder de soluciones de empaque sostenibles, ubicada en Dueñas (Palencia), donde han podido ver sobre el terreno cómo el papel y el cartón depositado en los contenedores azules de Valladolid se convierte primero en papel y luego en cajas de cartón ondulado, cerrando el ciclo de la economía circular del papel.