Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
Sociedad

Más de 4.000 firmas piden que no se talen los árboles de Los Jardinillos

La petición de la Agenda Social de Palencia se dirige al alcalde, Mario Simón

Proyecto del parque de Los Jardinillos en Palencia / Cadena ser

Proyecto del parque de Los Jardinillos en Palencia

Palencia

Ya son más de 4.000 las firmas recogidas en la plataforma change.org contra la tala de árboles y eliminación de otras especies vegetales en el parque de Los Jardinillos de Palencia con motivo de su remodelación. Paralelamente, continúa la movilización que todos los domingos lidera el intelectual Abbé Nozal con una sentada en el parque y recogida de más firmas. Mientras tanto, el alcalde de Palencia, Mario Simón, insiste en remarcar que la tala, se habla de un total de 73 árboles y otras especies, es "mínima".

"Este parque supone un pulmón urbano depurador de CO2, situado estratégicamente en una de las zonas de tráfico urbano más denso de la ciudad". Ese el argumento que esgrimen los detractores de la tala que lamentan que se vayan a sacrificar árboles como cedros de incienso, del Atlasdel Himalaya, cerezos, ciruelos, álamos y pinos, entre otros. Los ecologistas ya han eslevado este tema a la Unión Europea con el objetivo de que se paralicen los fondos destinados a este fin.

Quienes critican el proyecto, ganador de un concurso, mantienen que en un principio se dijo que no se iban a talar árboles. Entienden que no se puede cambiar verde por cemento de forma indiscriminada, más cuando se financia con Fondos Europeos EDUSI, cuyo objeto es hacer la ciudad más sostenible. Piden que en todo caso se determinen los árboles enfermos para su retirada y que aquellos que estorben se trasplanten en otro lugar. Que sólo se tale en casos excepcionales y que, como mucho, se retiren setos.

En medio de una polémica que se intensifica, el alcalde sigue defendiendo el proyecto. Al argumento de que la tala será mínima, añade que se trata de un "proyecto ganador" que surgió fruto del consenso. Recuerda que la medida se fundamenta en los informes de los biólogos que han corroborado la mala salud de algunos árboles y los problemas de proximidad de otros. Incide en que el proyecto dará una excelente imagen de la que es la puerta de la ciudad para los viajeros que llegan en tren.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00