A Vivir Tierra y MarA Vivir Tierra y Mar
Ocio | Ocio y cultura

Una de cada cuatro frutas y hortalizas que España vende en el extranjero es de Murcia

La Región de Murcia lleva hasta Fruit Logística su producción hortofrutícola, que busca llegar a más mercados

La SER de la Región de Murcia en Fruit Logística 2020

La SER de la Región de Murcia en Fruit Logística 2020

02:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Berlín

Supermercados de 174 países de todo el mundo venden frutas y hortalizas de la Región de Murcia. Suponen el 25% de las exportaciones españoles en 2019 y en Fruit Logística, en Berlín, buscan su escaparate en un mercado internacional convulso, marcado por el Brexit, la apertura de nuevos mercados y las preocupaciones ambientales.

Unas setenta empresas murcianas y diferentes asociaciones y organizaciones profesionales como Proexport, Apoexpa y Fecoam tiene en Berlín su espacio en el stand de la Comunidad Autónoma. Durante estos días, será un punto de contacto también con compradores y distribuidores europeos, señalados también por los agricultores por la falta de rentabilidad y bajos precios que vienen denunciando en España y en otros países.

Entrevista a Joaquín Gómez, presidente de Apoexpa, desde Fruit Logística 2020

03:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En este escenario, el presidente de Proexport, la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas de Murcia, Juan Marín, ha señalado que estos "a pesar de la sequía, las lluvias, la falta de recursos hídricos, las distintas administrciones, el veto ruso o el Brexit, estamos aquí porque las frutas y hortalizas de la Región de Murcia son insustituibles".

La búsqueda de nuevos mercados es el mantra del sector. Avances en este sentido ha conseguido en los últimos tiempos Apoexpa, la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y otros productos, a través de la cual mercados como China o Vietman se han abierto a la uva de mesa murciana.

"Es una cuestión de logística y la uva viaja bien, lo que permite llegar más lejos", según ha señalado el presidente de Apoexpa, Joaquín Gómez, quien ha adelantado que este verano esperan concluir el protocolo de expotación de uva de mesa a Tailandia, donde se podrá enviar uva ya en 2021.

Aumento de las exportaciones en 2019

Las exportaciones de frutas y hortalizas de la Región de Murcia aumentaron en 2019 un 1,19% hasta llegar a los 2.800 millones de facturación, una cifra que se alcanza por primer vez en la historia, según la Comunidad Autónoma.

Entre los principales mercados de exportación destaca Alemania, con 685 millones de euros en 2019, lo que supone un 25 por ciento de lo que se vende al exterior. Por su parte, los mercados que más crecen son Suiza (18’1 por ciento), Polonia (12’6 por ciento), Italia (10’7 por ciento) y Países Bajos (7’6 por ciento).

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00