El campo de Granada se reivindica como motor provincial con el mismo peso que el turismo
Crecen las exportaciones pero bajan los ingresos de las cooperativas agrarias de Granada
El sector busca en Berlín mejorar la comercialización de sus productos mejorando las rentas de los agricultores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/D4OOONGGGZPANNFE42NZHHOQAU.jpg?auth=43a7c2f675932bbc36438d3984aab18c67c9ce3b2c07160ca065c458263815a2&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
undefinedRafael Troyano
Enviado especial a Berlín
La agricultura andaluza y granadina está ampliamente representada en FruitLogistica 2020, la principal feria hortofrutícola del mundo que se celebra desde este miércoles al viernes en Berlín (Alemania). A pesar de la crisis de precios, y por tanto de ingresos, que afecta al campo español, los datos de producción y comercialización siguen siendo vitales en la provincia de Granada.
El campo granadino ha llegado fuerte a Berlín aunque los precios no acompañan, especialmente en el sector del olivar, que también aprovecha esta feria para mejorar su comercialización. El director de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, Gustavo Ródenas, ha confirmado a Radio Granada que mientras el año pasado han crecido las exportaciones en más del 10% la facturación entre sus cooperativas ha bajado un 5 por ciento.
Tras varios años soportando una crisis de precios insostenible, las cooperativas reclaman a las administraciones el mismo trato para el campo que se le da al turismo. Los 1.200 millones de euros de facturación de la agricultura en Granada superan ligeramente los ingresos originados por el turismo en nuestra provincia.
Escucha el programa especial de 'Hoy por Hoy Granada' que hemos emitido desde la feria de Berlín:
Hoy por Hoy Granada (05/02/2020): Fruitlogística 2020, desde Berlín
01:37:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles