Sanidad modifica el sistema informático en primaria y elimina la transexualidad como una enfermedad
La Consejería tan solo había ajustado el sistema de atención hospitalaria y especialidades a las instrucciones de la Organización Mundial de la Salud
El Colegio de Médicos de Tenerife solicitó este miércoles la modificación urgente
Santa Cruz de Tenerife
Tan solo ha transcurrido un día y la Consejería de Sanidad ya ha modificado su sistema informático de diagnóstico en atención primaria y urgencias para adaptarlo a los preceptos de la Organización Mundial de la Salud y excluir la “transexualidad” como una enfermedad.
Según las fuentes a las que ha tenido acceso la Cadena SER, tras desvelar el caso de Damián, un hombre trans palmero que acudió a urgencias afectado por una lumbalgia y en cuyo informe clínico de urgencias constaba el padecimiento de “transexualismo” como una enfermedad previa, la consejería dirigida por Teresa Cruz Oval rectifica el sistema denominado CIE 9.
Desde que en diciembre de 2018 la Organización Mundial de la Salud excluyera la transexualidad como una patología psiquiátrica, el Gobierno de Canarias tan solo había modificado su sistema referido a la atención hospitalaria y especializada, el CIE 10.
El Colegio de Médicos de Santa Cruz de Tenerife había solicitado este miércoles la modificación del sistema porque las características del “historial médico de un paciente no tiene por qué ser recogido como un diagnóstico”.
“La condición de persona trans puede ser recogido en la historia general porque es de interés para los médicos, pero no en el diagnóstico. Conocer esta circunstancia es necesario porque puede influir en algún tratamiento, pero siempre bajo secreto profesional y solo accesible a ellos”, declaró Rodrigo Martín, el presidente del Colegio profesional a la Cadena SER.
Además, Martín ha señalado a La SER que tras las disculpas oficiales a Damián, instan a que se dirijan al médico para trasladárselas oficialmente.