"Yo no vuelvo a trabajar 5 días"
Iker Santo es uno de los trabajadores de la empresa Startup Campus, que ha instaurado la jornada laboral de cuatro días. ¿Realidad o ficción?
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AMGNBKLE5VLQ3POVXDCBTNYA44.jpg?auth=90d7cd10826247c96aa5c32b3851fbe0aea00b537e33390adf9fe56fa3d01017&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
¿Jornada laboral de 4 días? / Cadena SER
![¿Jornada laboral de 4 días?](https://cadenaser.com/resizer/v2/AMGNBKLE5VLQ3POVXDCBTNYA44.jpg?auth=90d7cd10826247c96aa5c32b3851fbe0aea00b537e33390adf9fe56fa3d01017)
Bilbao
Son pioneros en Bizkaia. La empresa bilbaína Startup Campus ha puesto en marcha una jornada laboral de lunes a jueves. Descansan viernes, sábado y domingo. En España solo una empresa de Jaén ha hecho algo parecido. Pero esta pequeña pyme tuvo como referente Finlandia, ya que en Helsinki este sistema de trabajo está más normalizado.
Hoy por Hoy Bilbao ha querido conocer una realidad que llega a Bizkaia, y que abre el melón del fin de semana de tres días. ¿Ficción o realidad?
Patricia Draghici es la directora de esta micro pyme vasca de cinco trabajadores. En su opinión, trabajar por objetivos es mejor que hacerlo por horas. No hay que confundirlo con teletrabajo. La directora asegura que “las nuevas generaciones demandan un cambio en la jornada laboral, con formatos y horas diferentes y adaptadas al 2020”. Al mismo tiempo, reconoce que este tipo de horarios seria muy complicado aplicarlos en empresas que se dediquen a la industria.
Iker Santo es uno de los cinco trabajadores de Startup Campus. Bajo su punto de vista, utilizan mejor el tiempo de trabajo. La carga es la misma y cobran lo mismo. Iker reconoce estar muy cómodo y que “yo no vuelvo a trabajar cinco días”.
El decano de la facultad de Relaciones Laborales y Trabajo social de la UPV/EHU, Ángel Elías, cree que todo lo que es innovar requiere valentía. “Trabajar por objetivos y cumplirlos supone mayor calidad de vida”. Elías asegura que llevamos bastantes años estancados en la jornada laboral actual. La clave es la motivación.
También hemos pulsado la opinión de dos sindicatos. Raúl Arza, Secretario General de UGT en Euskadi y Garbiñe Espejo, de Acción sindical de CC. OO.
Para Arza, los cambios son inevitables. La jornada de 40 horas semanales debe llevar a la reflexión. Habría que repartir el trabajo. “Yo no creo que sea un sueño”. Estas medidas podrían mejorar las relaciones familiares y la conciliación.
La responsable de CC. OO. por su parte ha manifestado que la reducción de jornada es un debate abierto que debe abrirse y tratarse, pero sin tocar los sueldos. “La digitalización aumenta la productividad, pero reducirá el empleo”.
Jornada laboral de cuatro días, ¿Sueño o realidad?