Arranca el curso 'Arte y Poder' con Clunia en el punto de mira
Miguel Ángel de la Iglesia, codirector del yacimiento, dibujará este miércoles un panorama de esta importante ciudad romana
Aranda de Duero
Esta tarde arranca el curso monográfico ‘Arte y Poder’, que promueve la Concejalía de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Aranda. Miguel Ángel de la Iglesia, Catedrático de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid, será el encargado de estrenarlo con una conferencia abierta a todo el público, que acogerá la Casa de Cultura a las siete y media de la tarde. ‘El espacio del poder: La arquitectura de la colonia de Clunia Suplicia’ es el título de esta charla donde el codirector de este yacimiento dibujará el aspecto que podría tener esta ciudad romana, que era uno de los centros neurálgicos del imperio romano en la Península Ibérica y cuyo teatro es una prueba de las dimensiones y el papel que pudiera jugar este enclave.
El monográfico Arte y Poder se desarrollará durante cuatro meses en Aranda y está organizado por la Universidad de Burgos y la Cátedra de estudios del Patrimonio artístico Alberto C. Ibáñez, con la colaboración del Ayuntamiento.
El curso está dirigido por María José Zaparaín, profesora asociada del Área de Historia del Arte del Departamento de Historia, Geografía y Comunicación de la Universidad de Burgos, y coordinado por Ana Berta Nieto, docente también de este mismo campus. Se impartirá los miércoles de cinco y media a siete de la tarde en el auditorio de la Casa de Cultura. Cuenta con clases teóricas impartidas por prestigiosos profesores de Universidad y salidas prácticas en dos sábados.
De la clausura se encargará Miguel Ángel Moreno Gallo, de la Universidad de Burgos, que hablará de fotografía, propaganda y poder.