Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El pleno pedirá a la consejería que solucione la lista de espera sanitaria

El PP presenta una moción en la que pide un plan de eficiencia de los recursos sanitarios

El concejal de sanidad, recursos humanos y empleo, Álvaro Astasio, en su comparecencia de hoy / Cadena SER

El concejal de sanidad, recursos humanos y empleo, Álvaro Astasio, en su comparecencia de hoy

Plasencia

El pleno de la ciudad de Plasencia del próximo viernes, 7 de febrero, debatirá la moción presentada por el equipo de gobierno con el objeto de “solicitar a la consejería de Sanidad y al SES una estrategia de reducción de las listas de espera quirúrgica, de consultas de especialistas, y pruebas diagnósticas” así como que “se lleve a cabo un plan de eficiencia” de los recursos sanitarios según ha explicado esta mañana el concejal de sanidad, Álvaro Astasio.

Además en la moción se pide “establecer un sistema de garantías” de los tiempos de respuesta según establece la ley extremeña, así como que “todos los pacientes que estén en listas de espera estén contabilizados” y que “se cumpla la ley de una manera rigurosa”.

Según el concejal, a finales de 2019 había un total de “3.834 pacientes esperando a ser operados en el Hospital Virgen del Puerto” lo que supone que hay “547 pacientes más que en junio de 2015”, mientras que el tiempo medio de espera “se incrementó en 25 días en el segundo semestre de 2019, alcanzando los 201 días de espera, mientras que en 2015 la media era de 166 días”.

Astasio ha mostrado que en el servicio de ginecología “se ha incrementado en más de 2 meses” la espera y se sitúa en “260 días de media”. En el caso de traumatología hay “634 pacientes pendientes de una intervención quirúrgica” y la espera sigue siendo de las más altas de la región. De la misma manera, se produce un aumento “con respecto a la media regional” en las listas de espera de ginecología, oftalmología, otorrinolaringología o traumatología.

También ha criticado Astasio la falta de especialistas en el área de salud de Plasencia donde faltan “2 oftalmólogos, 2 anestesistas, 4 traumatólogos, 1 dematólogo o 1 médico de guardia de urgencia”. Incluso, el concejal ha criticado que se haya “reforzado la planta de Medicina Interna, pero se han dejado descubiertos otros servicios y plantas del hospital” como pueden ser “urgencias o farmacia”.

Otro de los problemas planteados por el concejal placentino es el de las “infraestructuras” ya que se sigue a la espera para que la consejería realice las gestiones oportunas para que se pueda trasladar la UCI a la zona nueva” un traslado que es “urgente” ya que “hay material ya comprado, sufriendo condiciones adversas y que si no se empiezan a utilizar se perderán las garantías con el valor que suponen” y ha puesto como ejemplo el caso de “los arcos de las camas que en vez de estar montadas están en el suelo de la futura unidad”.

De la misma manera se sigue “a la espera de la apertura de los quirófanos”, aunque desde la Consejería de Sanidad “se está tratando de llegar a un acuerdo con la empresa” la solicitud del consistorio es que “solventen el problema lo antes posible para que se pueda aumentar la actividad quirúrgica y reducir la lista de espera correspondiente”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir