Fuenlabrada y Getafe registran los peores datos de paro registrado en enero en el sur de Madrid
Suman 574 y 434 parados respectivamente, aunque ambos siguen teniendo menos parados que hace un año
Fuenlabrada
Fuenlabrada lidera el incremento de paro registrado en el primer mes de este 2020 con 13.101 parados, 574 más que en el mes de diciembre. A pesar de este mal dato, el municipio aguanta en cuanto a la variación interanual con un cerca de un -2%. En los últimos doce meses han encontrado empleo en Fuenlabrada, 239 vecinos.
También consigue mantener esta variación interanual negativa Getafe, donde tienen 168 parados menos que hace un año, pero suman en enero a 434 desempleados. En Getafe el paro registrado en el mes de enero se sitúa en las 10.044 personas.
Datos muy similares a los de Fuenlabrada y Getafe, aunque ligeramente mejores, registró en enero Leganés, con 439 personas más en las listas del paro con respecto a diciembre. Además la variación con relación a hace un año es apenas imperceptible, con únicamente 39 personas menos que en enero de 2019.
Sube el paro en enero en Parla con 9.585 desempleados, 305 más que en diciembre y en Valdemoro con 4.491 desempleados, 250 más que el mes pasado. Ambos municipios consiguen mantener su variación interanual negativa con 105 y 85 parados menos que hace un año respectivamente.
No es así para Pinto, con 163 parados más en enero y 23 más en el último año. El paro registrado se queda aquí en 3.134 pinteños. Tampoco San Martín de la Vega ha conseguido mantener buenas cifras interanuales, con 1.324 parados en total, ha sumado 34 en enero, 17 en los últimos doce meses. Sube el paro en enero también en Ciempozuelos con 77 parados más y en Torrejón de la Calzada con 26 parados más.
Muy pocos municipios han conseguido crear empleo este mes de enero, entre ellos encontramos a Humanes de Madrid con 1.268 parados en total, cuatro menos que en diciembre. En los últimos doce meses además en Humanes de Madrid han encontrado empleo 90 personas, un -6,6%.