Baja el paro en Ávila en enero gracias a la construcción y la agricultura
En Castilla y León ha sido un mal mes con un incremento del paro del 2'8%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M3NSOUFX3RNGHPJJEUM3WUZBNY.jpg?auth=4a477d2cb93595cdc7e8d7004ecfbfc9626c297c418051f47734fd186f4eb0f1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Oficina de empleo. Archivo / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)
![Oficina de empleo. Archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/M3NSOUFX3RNGHPJJEUM3WUZBNY.jpg?auth=4a477d2cb93595cdc7e8d7004ecfbfc9626c297c418051f47734fd186f4eb0f1)
Ávila
El primer mes del año se cerró en Ávila con 11.251 personas inscritas como demandantes de empleo, 13 menos que en diciembre de 2019. El descenso ha sido mínimo, del 0'1%, pero contrasta con el comportamiento del mercado laboral en Castilla y León y a nivel nacional, ya que de media el paro subió un 2'8%.
El mejor dato es el de la construcción ya que 90 personas han dejado la lista del paro en ese sector. También hubo un descenso en la agricultura, con 42 personas menos. En el sector servicios el fin de la campaña de Navidad dejó un incremento del paro en 171 personas. En la industria apenas ha habido variación con respecto a diciembre.
En el registro del Servicio Público de Empleo constan 1.087 personas como demandantes de su primer trabajo. El 40% de ellas tiene más de 44 años.
En enero se firmaron unos 4.000 contratos, de los que solo el 10% fueron de caracter indefinido.
En Ávila uno de cada dos parados cobra algún tipo de prestación, ya sea contributiva (que cobran 2.637 personas), un subsidio (2.878 personas) o la renta garantizada de inserción (466 parados).
![María Ángeles Hernández](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8f2559ca-a33b-41e7-bfab-8edceb8cf442.png)
María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....