Economia y negocios | Actualidad
Paro registrado

El paro aumenta en 533 personas en enero

El aumento de desempleados hay que atribuirlo, casi en exclusiva, a la conclusión de los contratos de la campaña de navidad en el sector servicios

La Seguridad Social perdió en la provincia un total 1198 afiliados en el primer mes del año de 2020

Oficina de Empleo de Zamora / Google Street View

Oficina de Empleo de Zamora

Ésta vez no hubo paso cambiado: el mal dato nacional del paro también ha afectado a esta provincia. Según el organismo público de empleo de Castilla y León (ECyL), en enero se registran 533 parados más que al final del 2019.

Más información

Una cifra de paro que hay que atribuir, casi en exclusiva, a la conclusión de los contratos de Navidad en el sector servicios, que suma por si sólo 531 nuevos inscritos en el paro. También aumentó el paro en el sector industria en otros 68 desempleados y hay que añadir otros 4 más en la construcción.

Por el contrario, en enero bajó el paro en el sector agrario, con 67 desempleados menos, y entre los que buscan su primer empleo, con 3 menos.

No obstante, pese al mal dato del paro en enero, hay un elemento positivo: el computo interanual refleja que hay 681 parados menos, casi un 6 por ciento menos, que en enero del pasado año.

En cuanto a la contratación, en enero, contrariamente al comportamiento del paro, se formalizaron 18 contratos más que el último mes. Pero, también contrariamente al paro, en el cómputo interanual, los contratos cayeron un 5 por ciento respecto al mes de enero del año pasado (200 menos).

Y sorprendentemente, el mejor dato de la contratación se lo lleva la contratación indefinida: los contratos indefinidos de enero se incrementaron un 45 por ciento respecto al mes anterior (115 más), y suman un incremento de casi un 7 por ciento en el último año (24 más).

Por el contrario, en enero bajaron casi un 3 por ciento los contratos temporales (97 menos), que han caído un 6 por ciento en el último año (224 menos)

Y luego están los datos de la Seguridad Social: los datos de afiliación del último mes reflejan un dato bastante peor que los del paro: en enero la seguridad social perdió, prácticamente, 1.200 afiliados (1.198 exactamente). Un 2 por ciento menos. Ahora bien, al igual que ocurre con el paro, en el último año la seguridad social computa 16 afiliados más en la provincia (un 0,03 % más).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00