Sociedad | Actualidad
Universidad Valencia

La Universitat de València oferta nuevas dobles titulaciones en Física y Química y Física y Matemáticas

Además oferta 8.750 plazas de primer curso en sus 56 titulaciones y 8 dobles titulaciones

Universitat de València (archivo) / Europa Press

Universitat de València (archivo)

Valencia

El Consell de Govern de la Universitat de València (UV) ha aprobado este martes una oferta de 8.750 plazas de primer curso, para 2020-2021, en sus 56 titulaciones y 8 dobles titulaciones. Como novedad, la institución impartirá los dobles grados de Física y Química, por un lado, y de Física y Matemáticas, por otro. También se ofrecerán 4.663 plazas en 103 titulaciones de máster. Las clases de grado comenzarán el 14 de septiembre.

La oferta de plazas ha sido explicada por la vicerrectora de Estudios y Política Lingüística, Isabel Vázquez. Para el doble grado de Física y Química, que consta de 332 créditos organizados en cinco cursos académicos, se ofrecerán 20 plazas de primero. La Universitat de València será la tercera a ofrecer esta titulación, después de Santiago de Compostela y de la Autónoma de Barcelona, destaca la institución académica en un comunicado.

En cuanto al doble grado de Física y Matemáticas, ofrecerá 30 plazas de primer curso, y consta de un total de 330 créditos organizados en cinco cursos académicos. El estudiantado tendrá que cursar una sola asignatura más, de seis créditos por curso, con relación a las carreras de origen.

Las clases del curso 2020-2021 empezarán el lunes 14 de septiembre, de acuerdo con el calendario aprobado también en este Consell de Govern. La sesión solemne de apertura del curso está prevista para el viernes 11 de septiembre. El segundo semestre arrancará el 1 de febrero de 2021.

Buzón de quejas

Por otro lado, el Consell ha conocido el informe sobre el funcionamiento del Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones de la Universitat referido al curso 2018/2019. El punto ha sido presentado por el vicerrector de Estrategia, Calidad y Tecnologías de la Información, Joaquín Aldás.

De acuerdo con los datos facilitados por el vicerrector, se han recibido 829 comunicaciones en el Buzón, de las cuales se han admitido 751. El número quejas ha disminuido un 41,4% respecto al curso 2017-2018, mientras las sugerencias y las felicitaciones se han incrementado (un 8,2% los primeros y un 7,2% las segundas).

La mayor parte de las quejas (un 65,9%) son presentadas por el estudiantado --el colectivo más numeroso, apuntan desde la Universitat-- y están provocadas tanto por cuestiones de gestión como académicas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00