La Guardia Civil desarticula un punto de venta de drogas en una vivienda deshabitada en O Grove
Tres detenidos y cuatro investigados, vecinos de O Grove y Sanxenxo, que oscilan entre los 30 y 46 años de edad y con antecedentes policiales, es el balance definitivo de la operación "Hortarrio", desarrollada contra el tráfico de drogas a media escala, que se venía desarrollando desde mediados del año pasado en una calle céntrica de la localidad de O Grove.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KS5RQUVQWVMUHJJMTJVPAUTG74.jpg?auth=956cd87181b78423b5872cfee09a395d9a92e960433278fc210094b8820739ac&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER / Cadena SER
![Cadena SER](https://cadenaser.com/resizer/v2/KS5RQUVQWVMUHJJMTJVPAUTG74.jpg?auth=956cd87181b78423b5872cfee09a395d9a92e960433278fc210094b8820739ac)
Pontevedra
En el marco de las investigaciones se tuvo conocimiento de la utilización de un piso deshabitado como punto de venta de estupefacientes y que creaba un ambiente de inseguridad entre los vecinos del lugar, que no eran ajenos a la presencia en el citado inmueble de toxicómanos de forma continuada.
El dispositivo de vigilancia establecido por la Guardia Civil fue determinante para realizar una entrada y registro en dicho inmueble, que se llevó a cabo el mes de noviembre del año pasado, y proceder a la detención inicial de dos de los supuestos vendedores, a los que se le intervinieron diversas cantidades de sustancias dispuestas para la venta, una pistola simulada, libretas con anotaciones, básculas de precisión, ordenadores y teléfonos móviles junto con dinero en efectivo.
La operación concluyó con la detención de otra persona y tres investigados más, estrechamente relacionados con la venta y distribución de estupefacientes que se estaba llevando a cabo en este inmueble. En total se incautaron algo más de 1.600 dosis de cocaína, heroína y hachís, además de 630 euros en efectivo.
En el marco de la misma operación se pudo averiguar que los principales responsables de este grupo estaban utilizando en el inmueble una conexión fraudulenta con la red eléctrica, sin ninguna autorización ni aparato que controlase el consumo, estimado en 2.500 euros.