Vecinos, hoteleros y comerciantes dan la bienvenida a nuevo decreto ley contra el turismo de excesos
Para que funcione ven necesario más presencia policial y de inspectores y que se cumplan las normativas de convivencia

Biel Barceló, presidente de la Asociación Ciutat de S'Arenal / Cadena Ser

Palma
Vecinos, hoteleros y comerciantes dan la bienvenida a nuevo decreto ley contra el turismo de excesos. Consideran que les darán más herramientas para atraer un turista de calidad pero para que funcione ven necesario más presencia policial y de inspectores y que se cumplan las normativas de convivencia.
Los vecinos se muestran algo escepticos con la nueva normativa que entrará en vigor este verano y advierten que, si bien el inicio de temporada puede ser algo tranquilo porque ha llegado el mensaje, no hay que bajar la guardia o finalizará el verano con los mismos excesos. El presidente de la asociación de vecinos de playa de Palma, Biel Barceló cree fundamental la presencia y aumento en el número de inspectores y policías, junto con la aplicación de la Ordenanza de Convivencia Cívica.
En línea similar, la presidenta de los hoteleros de playa de Palma, Isabel Vidal, quien reclama porque se cumplan las ordenanzas y por la actuación de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado. Algo que señala, será necesario, en la aplicación de uno de los puntos del decreto, explulsar a los turistas que practiquen balconing.
Vidal señala que son una minoria los hoteles que en su totalidad ofrecían todo incluido, así que no será problema su eliminación, así como las happy hours o 2x 1, algo más propio de la oferta complementaria, que estarán pendientes de ver cómo se redacte esta parte. Mientras, los comerciantes de PIMECO, ven bien que no se pueda vender alcohol a partir de las nueve de la noche pero advierten que es una minoría y es algo fácil de sortear, con que el turista vaya a comprar alcohol antes o mediente la venta ambulante de alcohol, algo que se debe perseguir... insiste Toni Fuster que se debe ir más allá de poner hora a los comercios y solventar el problema del turismo de excesos, con más actuaciones por parte de la polícia.
Los tres sectores reconocen algo de miedo a que este turismo de excesos se traslade a otras zonas, no obstante la ley contempla la posibilidad de ampliar el radio de acción.