La gripe se dispara en Madrid y alcanza su máximo en cuatro años
La incidencia de la epidemia ya ha superado los 309 casos por cada 100.000 habitantes en la Comunidad. Según el informe semanal de la Dirección General de Salud Pública, "la intensidad global es muy alta y la evolución es creciente"

Imágenes de una persona con síntomas de gripe. / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Madrid
La gripe ha alcanzado los 309 casos por cada 100.000 habitantes en la quinta semana de 2020, la tasa "más alta de los últimos cuatro años", lo cual supone "un reto desde el punto de vista asistencial", según ha anunciado este martes el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.
Asimismo, la tasa de vacunación ha sido "histórica", con cerca de 1,1 millones de personas vacunadas durante esta campaña, "el resultado más alto de los últimos años. Este es el año más importante de la historia de nuestra comunidad en número de personas vacunadas, un dato importantísimo", ha dicho Ruiz Escudero tras visitar este martes un centro de salud en Villaverde.

Situación semanal de la gripe / Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid

Situación semanal de la gripe / Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid
En el aspecto asistencial, al haber una incidencia tan alta, "prácticamente está activado el programa casi al 100% en cuanto al número de camas y profesionales" previstos, ha añadido. Según el consejero, ya la semana pasada se alcanzaron los 1.127 contratos de refuerzo y 629 camas habilitadas en los hospitales para afrontar la epidemia, en aplicación del Plan para esta temporada invernal, cuya inversión alcanza los siete millones de euros.
"Lo que tenemos que hacer es seguir con todas las recomendaciones", que los madrileños acudan a sus centros de salud cuando tengan los primeros síntomas o a los servicios de urgencias de Atención Primaria de manera prioritaria.
El consejero ha agradecidos "tanto a los profesionales sanitarios como a los pacientes porque al ser una época complicada hay más demanda de los recursos", aunque espera que la epidemia empiece a remitir en las próximas semanas. La incidencia de la gripe la semana pasada era de 287 casos por cada cien mil habitantes, con una intensidad global "alta con evolución creciente".