Brexit
Juan Infantes
Jerez de la Frontera
Confieso que no estoy siguiendo muy de cerca la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Confieso igualmente que estoy un poco decepcionado con la noticia, aunque lógicamente ha de respetarse la, al parecer mayoritaria, voluntad de los ciudadanos británicos que no ven ningún sentido a la comunidad europea de intereses, al menos económicos. La vieja idea de una Europa unida, lógicamente se debilita con la marcha de uno de los países más importantes del entorno europeo.
¿Y por qué se ha llegado hasta aquí? Parece ser que todo está justificado, como la mayor de las veces, en motivos económicos. A los ingleses no les termina de convencer el modelo de ‘mercado regulado’ que sostiene la Unión Europea y están más por el mercado libre de los Estados Unidos, todo ello últimamente reforzado por la política económica impuesta por el actual presidente Trump.
Incuestionablemente a nuestro país le afectará de manera evidente dicha salida, sobre todo en sectores como el agroalimentario, bienes de consumo o la industria del automóvil, todo ello sin olvidar el turismo que venía a representar un 22,3º% de llegadas de turistas británicos.
Malos tiempos para la vieja Europa a la que se suman en nuestro país las voces de independencia en nuestro territorio patrio. Política de usar y tirar…