Hoy por Hoy CórdobaHoy por Hoy Córdoba
Actualidad
Calidad aire

Estas son las vías que más tráfico soportan en Córdoba

Por la Avenida de la Libertad pasa una media de 89.954 vehículos diarios

Previsualización Mapa Interactivo sobre tráfico rodado en Córdoba capital / Cadena SER

Previsualización Mapa Interactivo sobre tráfico rodado en Córdoba capital

Córdoba

La vía de tráfico rodado que más presión soporta de la capital cordobesa es la Avenida de la Libertad, por la que circulan diariamente una media de 89.954 vehículos, según datos de la sala de control de movilidad del Ayuntamiento de Córdoba. En términos generales, el Vial Norte se consituye como uno de los puntos de la ciudad por el que circulan más automóviles, ya que se conecta con la Avenida Al-Nasir (30.825 vehículos diarios) o la Avenida de América, con una media que supera los 33.000 conductores por jornada.

De acuerdo con datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles, las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de los automóviles comercializados en la Unión Europea (UE) durante el 2018 se situaron en 120,6 gramos por kilómetro. Si sumamos la distancia de Avenida de la Libertad y Avenida Al-Nasir, obtenemos un resultado de 1,7 Kilómetros, por lo que suponiendo que ningún vehículo es de fabricación anterior a 2018, solo en esa zona de la ciudad se estarían emitiendo a la atmósfera más de 18,5 millones de gramos de CO2 al día.

Al impacto del CO2 en la calidad del aire y en el propio proceso de calentamiento global se añade que los vehículos con motores de combustión también emiten durante su funcionamiento óxido de nitrógeno, monóxido de carbono, hidrocarburos sin quemar, compuestos de plomo, anhídrido sulfuroso y partículas sólidas. Se trata de gases y partículas cuyo impacto en la salud humana está más que acreditado por la ciencia.

Según datos de un estudio del Instituto de Salud Carlos III de Madrid, la contaminación del aire es causante de 280 muertes prematuras al año en Córdoba y las partículas inferiores a 10 micras de tamaño penetran en el torrente sanguíneo afectando a más órganos además del sistema respiratorio.

Destacable también el dato que la sala de control de tráfico ofrece sobre la Glorieta Sargento Miguel Ángel Ayllón, por la que diariamente trascurren 43.723 vehículos. Por otro lado, analizando las principales avenidas de la ciudad, las más descongestionadas son Gran Vía Parque o República Argentina. La suma de sus medias diarias supera por poco los 11.000 vehículos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00