EMULSA lleva la orgánica al centro de Gijón
La empresa municipal difunde la recogida selectiva entre vecinos, escolares y comercios
Gijón
La Empresa Municipal de Servicios del Medio Ambiente Urbano de Gijón ha iniciado la colocación progresiva de 526 contenedores de tapa marrón para la recogida separada de residuos en las calles más céntricas de Gijón. Una zona comprendida entre el Parque de Isabel La Católica, Pericones y Moreda hacia Cimadevilla. Con este proceso de colocación, que se completará a finales de abril en el barrio alto, todos los habitantes del casco urbano contarán con el servicio de residuos orgánicos para su reciclaje en biogás y compost. El objetivo es seguir reduciendo las estadísticas de generación de residuos urbanos y aumentando las de reciclaje. La legislación europea obliga a que este año el 50% de los residuos sean reciclados frente al 30% que se registra en la actualidad. El gerente de la empresa municipal, Alfonso Baragaño, espera mejorar estas cifras en los próximos meses.
Alfonso Baragaño, gerente Emulsa sobre objetivos UE
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los nuevos contenedores, que se abren gratuitamente con tarjeta ciudadana, se colocarán junto a los de fracción no reciclable y con el objetivo de agrupar las cinco fracciones de residuos en islas completas, tratando de minimizar las molestias a comerciantes y hosteleros, y garantizando la seguridad vial.
Una vez que finalice la instalación de los contenedores marrones en el casco urbano de la ciudad continuará la renovación de los del resto de residuos, en una segunda fase que se llevaría a cabo en el último trimestre del año. Este proceso debería quedar resuelto a finales del año que viene y, a continuación, se pasaría a realizar la misma operación probablemente en la zona periurbana, como Somió o La Camocha, y en el resto de la zona rural.
Campañas de concienciación ciudadana
EMULSA desarrollará hasta el 3 de abril una campaña de información y sensibilización para explicar directamente a los ciudadanos el nuevo funcionamiento de la recogida separada orgánica, los beneficios medioambientales y la tipología de residuos que se pueden depositar en los contenedores de tapa marrón. Para ello se realizarán acciones destinadas a la ciudadanía, otras a escolares y otra a generadores singulares de hostelería o comercio. El punto permanente de información estará instalado durante la primera semana de la campaña, del 3 al 7 de febrero, en el Centro Municipal de La Arena, y en la Antigua Pescadería Municipalde lunes a viernes. El concejal de Obras y presidente de la empresa, Olmo Ron, llama a la implicación activa de los gijoneses.
A partir del 10 de febrero, en horario de 9 a 15, un informador medioambiental atenderá dudas y repartirá a los interesados el kit de la orgánica. Los sábados por la mañana se instalarán los puntos informativos en algunos supermercados. EMULSA también dispone de una furgoneta personalizada a modo de punto informativo itinerante, en el que los informadores recorrerán las calles y plazas desarrollando una performance en la que demostrarán a los asistentes cuáles son los residuos orgánicos que se generan en los hogares, cómo deben separarse y depositarse en los contenedores marrones y cuáles es el proceso de reciclaje. Esta actividad se desarrollará las tardes de los días laborables y los fines de semana.
La Escuela de Comercio acogerá los viernes por la tarde y los sábados y domingo en horario de mañana y tarde el juego de escape “La maquinona, un viaje orgánico” en el que se plantea la solución de un reto familiar en un supuesto restaurante ecológico post-apocalíptico.
De forma itinerante y a modo de animación teatral callejera en los alrededores de los puntos informativos, dos actores interpretarán “Locos por la cocina” interactuando con los paseantes sobre los temas relacionados con los residuos orgánicos.
Además los informadores medioambientales organizarán, bajo petición, charlas a colectivos vecinales, cursos de cocina de la Universidad Popular, asociaciones empresariales interesados en conocer más datos del nuevo sistema y visitas informativa personalizadas a los generadores singulares de la zona.
Sergio Díaz
La primera voz del día en Ser Gijón. A las 7.20 y 8.20 repasa la información más cercana. Se incorporó...