Economia y negocios | Actualidad
Obras hidráulicas

La revisión y nuevas necesidades para el Pacto del Agua

El Gobierno de Aragón irá sin posiciones preconcebidas a la Mesa de Diálogo para actualizar el Pacto del Agua. Dejan claro que no se plantea paralizar ninguna obra hidraúlica que ya esté en marcha. La oposición, dividida

Regadío por aspersión / GETTY IMAGES

Regadío por aspersión

Zaragoza

El Gobierno de Aragón irá sin posiciones preconcebidas a la Mesa de Diálogo para actualizar el Pacto del Agua, que Javier Lambán propuso el sábado en Aínsa (Huesca). Fuentes del ejecutivo aragonés señalan que la propuesta que llevará el consejero de Agricultura, Joaquín Olona, a la Mesa será abierta, aunque dejan claro que no se plantea paralizar ninguna obra hidraúlica que ya esté en marcha. 

Las mismas fuentes del Gobierno indican que se quiere actualizar el Pacto del Agua a las nuevas necesidades. Entre ellas, buscar soluciones para los regantes de Monegros ante la judicialización del embalse de Biscarrués y atender con planes de restitución a las zonas afectadas por los embalses.

Esta mesa de diálogo para un nuevo acuerdo del Agua está recogida en el pacto de gobernabilidad de los cuatro partidos del ejecutivo aragonés (PSOE, Podemos, CHA y PAR)

El líder de Podemos Aragón considera que es una buena noticia que se active esa Mesa para un nuevo Acuerdo del Agua. Nacho Escartín afirma que no se pueden desarrollar territorios construyendo pantanos, amenazando el futuro de otros.  Y añade que hay proyectos de embalses que le hacen perder dinero a nuestra comunidad.

"En el caso de Biscarrués, han tenido partidas en los Presupuestos Generales del Estado que hemos perdido y que podrían ir a otras obras o infraestructuras, para otras partidas que beneficiaran a Aragón; ese dinero lo estamos perdiendo los aragoneses". Escartín espera que Riegos del Alto Aragón cambie su postura y decida sumarse a la mesa de diálogo cuando se convoque.

Desde otro partido que forma parte del gobierno, Chunta Aragonesista, en La Rebotica, en Radio Zaragoza, José Luis Soro ha comentado que "hace 4 años en el acuerdo [de investidura y de gobierno] con el PSOE no pusimos nada y CHA ha mantenido su postura histórica respecto a los embalses; hemos sido audaces para afrontar el tema y queremos resolver el tema". La fórmula, según Soro, tiene que "permitir el diálogo y, si es posible, los acuerdos".

Añadimos una voz más a este debate, la del líder socialista en la provincia de Huesca, Miguel Gracia, que ha recordado en Radio Huesca que  "no soy partidario de Biscarrués desde hace días, esto lo dice mucha gente en la cercanía y así yo también lo digo; ahora, ¿hay otras alternativas? Sí y muchísima gente es consciente que nunca se hará Biscarrués y por eso hay que buscar otras alternativas para disponer de más agua en este sistema". 

Las opiniones desde la oposición

Desde la oposición, el PP dice que no acudirá a la Mesa de Diálogo porque piensan que Lambán está cuestionando las obras del Pacto del Agua. Ciudadanos sí lo hará, porque consideran que ese pacto hay que actualizarlo al siglo XXI. Vox también tiene intención de acudir. 

El popular Ramón Celma critica que Lambán abra esta debate sin hablar antes con los regantes. "El afán revisionista del Pacto del Agua de Lambán solo tiene sentido se se limita a intereses políticos o si lo que quiere es demostrar su falta de sensibilidad".

Desde Ciudadanos, Daniel Pérez reconoce que el actual Pacto del Agua está en 'modo avión', hay que adaptarlo pero dejando una idea clara, que "no negamos el Pacto del Agua y puede necesitar una actualización y llevarlo a taller pero entendemos que la esencia  y el espíritu del Pacto del Agua debe seguir vivo. Ciudadanos sí acudirán, pero hoy han registrado en las Cortes de Aragón que comparezca Lambán en pleno para que explique el objetivo concreto de la mesa de diálogo. 

Desde Vox señalan que estarán en la mesa de dialogo, pero afirman que "el Pacto del Agua está completamente abandonado".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00