"In volución", instantáneas sobre la España despoblada
El centro Soledad González acoge la muestra de fotografías del vallisoletano Ivan García Martín en las que retrata el paisaje y el paisanaje que habitan el universo de la Despoblación

Fotografías de la exposición de Iván García Martín en el Centro Soledad González / CADENA SER

Benavente
Benavente es la primera parada de “In volución” la exposición fotográfica del vallisoletano Ivan García Martín que lleva más de una década reflejando el paisaje y paisanaje de la España despoblada.
En su más reciente muestra ha querido, sin embargo, mostrar un atisbo de vida y esperanza en aquellos pueblos que ha fotografiado, donde, aunque pocos, todavía quedan habitantes. En el centro Soledad González de Benavente pueden verse una veintena de instantáneas de esos rincones, 3 de ellas de parajes zamoranos: el salto de Castro, Otero de Sariegos y Lubián.
El autor de la exposición cree que es responsabilidad de todos llamar la atención sobre el problema de la despoblación para combatirlo. Según García Martín por desgracia más del 80% de los pueblos de Castilla y León tiene menos de 2.000 vecinos, y de esos algunos pueden tener 30, 5 o 2 vecinos y esos pueblos tienden a desaparecer”. Para el fotógrafo vallisoletano evitar la desaparición es un trabajo compartido de todos: las instituciones, los medios de comunicación, o de las personas que como él trabajan en el mundo de la cultura.