La Comisión Ciutat-Port alerta de la erosión en las playas del sur que provocaría la ampliación del puerto
La comisión ciutat-port alerta de las "graves consecuencias" que tendría la construcción de la terminal de contenedores sin una nueva declaración de impacto ambiental

Puerto Valencia / Cadena SER

Valencia
La comisión ciutat-port, que se opone al actual proyecto de ampliación norte del Puerto de València, ha presentado este lunes un nuevo informe en el que se alerta de las “graves consecuencias” que tendría la construcción de la terminal de contenedores proyectada en esa ampliación sin una nueva declaración de impacto ambiental. Pascual Pery, el catedrático de puertos que ha hecho este informe, asegura que el proyecto actual no tiene nada que ver con el de 2007.
Pery: "El cuidado de la tierra nos afecta a todos"
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El análisis de este catedrático destaca que "el volumen de dragar en el anteproyecto de 2018 es 14 veces superior al autorizado por la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de 2007; de 1,3 millones de metros cúbicos (m3), a 21,3 millones de m3".
Más información
Pery cree que la nueva obra aumentará la cantidad de energía que llegue a las playas del sur, lo que acelerará la erosión de las olas y provocará más pérdida de arena. La comisión ciutat-port recuerda que el aumento de la profundidad de las dársenas, el cambio de ubicación de las explanadas o el refuerzo de la cimentación no estaban previstos en el proyecto que se estudió hace trece años. Pascual Pery asegura que la nueva DIA evitará problemas a largo plazo.