La inspección respalda a la jueza Núñez
El inspector del Consejo General del Poder Judicial considera "razonables" los tiempos de respuesta "en atención a la carga de trabajo

María Núñez Bolaños(EUROPA PRESS)

Sevilla
La jueza de los ERE, María Núñez, y la oficina judicial de su juzgado no tienen desatendidas las macrocausas. Las paralizaciones o los retrasos en la tramitación de asuntos no responde a una falta de actividad procesal o a que falte impulso. El juzgado está dando respuesta a las peticiones de las partes en un tiempo razonable, teniendo en cuenta la carga de trabajo.
Así lo establece el informe provisional del Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), tras la visita que hicieron en octubre al juzgado de instrucción 6 de Sevilla, el que investiga la macrocausa de los ERE. También señala que algunas demoras se resolvieron cuando fueron reiteradas por la Fiscalía.
"En algunas de las piezas incoadas se observan paralizaciones o retrasos en la respuesta del órgano judicial, así como algunos fallos en los actos de comunicación. Sin embargo, una valoración global de la carga de trabajo y del número de procedimientos en trámite simultáneo permite concluir que las mismas no se deben a la inacción ni a la falta de actividad procesal o de impulso general en la labor de la oficina judicial o de la magistrada instructora", concluye la Inspección después de la denuncia que presentó contra ella la Fiscalía Anticorrupción.
Una denuncia en la que decía que su actitud ante los diferentes procedimientos era pasiva; y añadía que se limitaba a dar una mera apariencia de tramitación de las diligencias. Como ejemplo señalaba que había dictado cinco autos de procesamiento de las 182 diligencias previas que había incoado en 2016.
A la vista del informe el promotor de la acción disciplinaria del Consejo decidirá si archiva las actuaciones o si incoa algún expediente disciplinario.
La Asociación Francisco de Vitoria, de la que forma parte la jueza Núñez, cree que estas conclusiones constituyen un "inequívoco respaldo" a la labor de la magistrada Núñez Bolaños. Ahora reclaman "que se le permita seguir trabajando sin interferencias para que los complejos asuntos de los que está conociendo puedan llegar a su fin".
La jueza María Núñez está de baja por enfermedad.

Mercedes Díaz
Periodista de Tribunales y redactora de sucesos en Radio Sevilla desde 1990. Licenciada en Ciencias...