Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Sube la siniestralidad laboral en Palencia en 2019 un 1,72 por ciento

El sindicato CCOO confirma que suben los accidentes laborales y las enfermedades profesionales mientras que bajan los accidentes en itinere

Aumenta la siniestralidad laboral en Palencia en 2019 / Getty Images

Aumenta la siniestralidad laboral en Palencia en 2019

Palencia

Aumentan los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales en Palencia en 2019 mientras que descienden en los accidentes en itinere, además el incremento se produce en todos los sectores, excepto en el de servicios, y lo hace en una media del 1,72 por ciento, unos datos que, a juicio del secretario general de CCOO, Juan Carlos Gónzalez, ponene de manifiesto que no se invierte lo necesario en la prevención de riesgos laborales ya que no se logra reducir las cifras.

El informe de siniestralidad laboral de 2019 nos deja que los accidentes leves suben un 1,58 por ciento en la provincia, los graves lo hacen en un 11,76 por ciento mientras que los mortales lo hacen en un 100% al pasar de un fallecido en 2018 a los dos del pasado año. Por sectores suben en  la construcción en un 14%, en la industria en un 0,30 y en el sector agrario en un 29,30 por ciento, la subida más significativa. Por contra se reduce en el sector servicios en un 3,41 por ciento. Los accidentes no traumáticos se mantienen respecto al año anterior, unos datos que avalan que no somos capaces de reducir la siniestralidad laboral.

Desde CCOO, y tras un profundo análisis de los datos destacan que las causas principales vienen motivadas por la temporalidad de los contratos ya que es en este espectro y en la edad comprendida entre los 18 y los 45 años donde se concentran los accidentes hasta alcanzar el 60% de ellos, también influye el tamaño de las empresas ya que la mayor parte de los accidentes tienen lugar en las de menor tamaño que cuentan de 6 a 100 trabajadores. A ello hay que sumar la falta de concienciación acerca de la necesidad de formar en prevención de riesgos laborales, cuestión que Juan Carlos González, entiende es repartida al 50% entre trabajadores y empresas. Recuerda que la mejor manera de prevenir accidentes y reducir costes es llevar a cabo una buena política de prevención.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir