El Govern balear asegura que 2019 ha sido un buen año a pesar de la bajada en el número de turistas
El conseller de Turismo y Trabajo pide que se ponga el foco en que los turistas que vienen gastan más

Llorenç Pou, Iago Negueruela Y Rosana Morillo. / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

Palma
El Govern balear hace una valoración positiva de los datos de turistas y aseguran que 2019 ha sido un buen año, hablan de estabilidad en el número y no de bajada de visitantes y piden que se ponga el foco en que los que vienen gastan más.
Rentabilidad y facturación son los conceptos a los que se aferra el conseller de turismo Iago Negueruela para hablar de un buen año en el motor económico de las islas. Reconoce una ligera reducción en el número de turistas nacionales e internacionales del 0,65%, pero matizando que sobre unos valores muy elevados, y habla de máximo histórico en gasto con un crecimiento del 1,4%. La rentabilidad turística, gasto por turista y día, aumenta un 3,6% hasta los 151 euros. Para Negueruela la mejora de la rentabilidad diaria compensa la reducción del total de pernoctaciones.
El turismo español continúa recuperando terreno, un 2,3% y amortigua así parcialmente la caída de los mercados extranjeros, ya que el británico sube un 1,46% y el alemán cae un 2,6%. Y es que en total, turista extranjero y nacional superaron los 16.500 millones de euros en gasto ó un 1,4% más que en el año anterior, y destaca el crecimiento del 6,8% de mayor gasto nacional frente al 0,8% más de gasto internacional. Por islas, Menorca es la única que crece en número de turistas respecto al año anterior, un 0,6%, mientras que caen en Mallorca un 0,67% y un 1,1% en Pitiusas. El gasto total crece en Mallorca un 2,7% mientras que se reduce entorno al 1% en Menorca y Pitiusas.
Baleares registra una ocupación de 105.000 afiliaciones, lo que desde el Govern resaltan es el valor máximo de la serie histórica y el sector turístico representa un 21,2% del total de ocupación. La creación de ocupación supuso el año pasado 1 de cada 10 nuevos puestos de trabajo creados por el sector turístico.
Por otra parte, el conseller confía en que la temporada alta llegue con la semana Santa... se muestra optimista a pesar de que son muchos los hoteleros que han advertido que no abrirán hasta mayo