La mejora de los servicios y la sostenibilidad marcan el encuentro anual del Rialto
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de València se ha reunido este sábado para analizar los principales proyectos de la acción municipal para 2020
Valencia
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de València se ha reunido este sábado para analizar los principales proyectos de la acción municipal para 2020, como la "mejora de los servicios", la "generación de oportunidades" y la sostenibilidad como "eje transversal", así como los objetivos que se plantean desde las diferentes áreas y delegaciones para este 2020.
Más información
El encuentro entre los socios del Acord del Rialto -que conforman PSPV y Compromís- ha tenido lugar en el Palacio de Congresos de València, y se ha configurado en el entorno de tres sesiones: un primer plenario en que se ha abordado el Plan de Gobierno del mandato 2019-2023, un segundo en que se han debatido en profundidad las actuaciones previstas para este 2020, y un tercero que ha servido para marcar las líneas clave del modelo de ciudad en el horizonte 2020-2030. El alcalde Joan Ribó avanzaba que uno de los ejes principales y transversales de la sesión iba a ser la sostenibilidad.
Joan Ribó, alcalde de València
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La vicealcaldesa Sandra Gómez añadía que otro de los objetivos clave del gobierno del Rialto a largo plazo es alcanzar la plena igualdad de oportunidades entre los diferentes barrios de la ciudad, haciendo llegar a todos ellos unos servicios públicos básicos.
Sandra Gómez, vicealcaldesa de València
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desatascar la aprobación de los planes especiales de Ciutat Vella y el Cabanyal, ampliar el Cementerio General y la red municipal de medidores de la contaminación acústica y atmosférica, una segunda fase de construcción de carriles bici en grandes vías o ampliar las plazas de acogida son algunos de los objetivos que se ha marcado el equipo de gobierno municipal de València para el año 2020.
La elaboración de la Estrategia Urbana València 2030, el desarrollo de la Agenda Urbana de Naciones Unidas, potenciar la transformación digital o la puesta en marcha de diferentes programas encaminados a aumentar la oferta de alquiler asequible en los barrios son otros de los objetivos que se marca el gobierno de la ciudad. De la misma forma, también contemplan renovar las redes de distribución del Ciclo Integral del agua o ampliar el cheque escolar y activar la red de bibliotecas municipales.