Castrillo de la Vega tiene cantera
El ayuntamiento del municipio ribereño acaba de otorgar nueve cheques-bebé para incentivar el mantenimiento de la población y apoyar a las familias de los nuevos castrillenses

El alcalde de Castrillo de la Vega, Juan José Gutierrez, se dirige a las familias beneficiarias de los cheques bebé / Cadena SER

Castrillo de la Vega
El ayuntamiento de Castrillo de la Vega hacía entrega este sábado nueve cheques de mil euros a familias con bebés recientes, una medida con la que desde hace algunos años trata de incentivar la natalidad. Se trata de un apoyo a aquellas familias del pueblo que recientemente han tenido un bebé y lo han inscrito en el padrón municipal. Eso sí, con el requisito previo de que al menos uno de los progenitores esté censado en Castrillo y esta sea su residencia habitual.

Foto de familia de los nuevos casetrillenses con sus familias y parte de la corporación local / Cadena SER

Foto de familia de los nuevos casetrillenses con sus familias y parte de la corporación local / Cadena SER
Unas bases que este año han cambiado para incorporar a más beneficiarios, ya que en anteriores convocatorias se exigía, por ejemplo que fueran ambos progenitores los que estuvieran empadronados en el municipio. También se ha relajado la exigencia de que el empadronamiento de los padres, pese a haber comprado una vivienda para establecer su residencia habitual en Castrillo, tuviera que acreditarse desde dos años antes de tener al bebé. Esta flexibilización de las condiciones ha propiciado que se hayan podido conceder más ayudas que en ocasiones anteriores, aunque aún quedan una o dos solicitudes que han quedado fuera de las bases y cuya revisión ha pedido el propio ayuntamiento a los servicios jurídicos de Diputación para tratar de darles cabida.
En cualquier caso las jóvenes familias que han acudido al acto de entrega de los cheques han mostrado su agradecimiento a la corporación municipal por esta iniciativa.
El alcalde de Castrillo de la Vega, Juan José Gutiérrez, considera que mantener y si es posible incrementar la natalidad del pueblo es uno de los principales retos para mantener la población, por lo que ha garantizado la continuidad de este incentivo. También ha anunciado que el municipio trabaja en otros campos para resultar atractivo a nuevos vecinos, como la consolidación de la asociación juvenil y la dinamización del tejido industrial.