Sociedad | Actualidad
Oncología

Un salmantino, clave en un proyecto pionero para la prevención de la leucemia infantil

La leucemia es el cáncer infantil más común en España y la leucemia linfoblástica aguda supone el 80% de las leucemias en edad pediátrica

Imagen del investigador Isidro Sánchez-García, del Centro de cáncer de Salamanca / Fundación Unoentrecienmil

Imagen del investigador Isidro Sánchez-García, del Centro de cáncer de Salamanca

Salamanca

La Fundación Unoentrecienmil presenta el Proyecto Cunina: una investigación pionera en el mundo que estudia el genoma de niños que han sufrido la leucemia infantil más frecuente y el de sus familias desde un enfoque totalmente nuevo con la meta de prevenir la enfermedad.

A fin de combatir la Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA) antes de que se desarrolle y evitar que más familias pasen por ello, la Fundación lidera este proyecto que arranca ahora su fase inicial y destina una inversión de 540.000 euros a la financiación de una línea de investigación innovadora en la genómica y a ayudar a los investigadores a entender la interacción de los genes entre sí y con el entorno, así como la manera en que surgen enfermedades como el cáncer. Sin duda, la confirmación de los resultados del Proyecto Cunina impulsado por Unoentrecienmil constituiría una revolución en el campo de la leucemia infantil al abrir la puerta a su prevención.

En palabras del salmantino Isidro Sánchez-García, investigador del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca (CIC-IBMCC), una de las partes del consorcio internacional promovido por la Fundación Unoentrecienmil para el desarrollo del Proyecto Cunina, “el interés del Proyecto Cunina obviamente es enorme, dado que al menos un 5% de niños nacen con los clones de la preleucemia, aunque solo una pequeña parte de ellos desarrollará la enfermedad. En consecuencia, existe un gran interés, tanto por parte de la sociedad como de la comunidad científica para alcanzar una mejor comprensión de los cambios iniciales, responsables de una transformación irreversible del estado de las células. Este conocimiento es justo lo que puede revolucionar el campo de la leucemia, al permitir instaurar estrategias de prevención para la misma.”

En el Proyecto Cunina participarán cien familias cuyos hijos han sido diagnosticados de LLA. Son una pieza clave de esta investigación pionera a nivel internacional, cuyo planteamiento es el primero en el mundo que combina la búsqueda de susceptibilidades a la leucemia con la posibilidad de prevenirlo. La inclusión del estudio del genoma de los miembros de la familia del niño enfermo es otro elemento diferenciador de este proyecto.

El enfoque impulsado por Unoentrecienmil es el primero de este tipo que secuencia el exoma completo de los tríos familiares (padre-madre-hijo) con esta leucemia y cuyos hallazgos serán validados funcionalmente. Esto implica ampliar el conocimiento sobre las causas de la enfermedad y las bases genéticas de la predisposición a tener en un futuro esta leucemia; no solo en el trío padre-madre-hijo, sino que se extendería a los familiares de primera línea, multiplicando así el impacto y repercusión de las conclusiones del Proyecto Cunina.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00