Satisfacción desde Geroa Bai por los presupuestos de Navarra para 2020
Geroa Bai presenta 35 enmiendas para reforzar el equilibrio territorial con una visión municipalista, además de 23 enmiendas sectoriales

María Solana, Uxue Barkos y Pablo Azkona, de Geroa Bai, hablan de las enmiendas a los presupuestos / Cadena SER

Pamplona
Geroa Bai presenta 35 enmiendas para reforzar el equilibrio territorial con una visión municipalista. Medidas contra la despoblación, implantación de espacios públicos en localidades o ayudas para la promoción de infraestructuras deportivas. En definitiva, popuestas que van dirigidas a los grandes retos del mundo rural: "Algunas son enmiendas tan básicas como mantener una farmacia en Isaba", ha explicado Pablo Azkona.
Medidas que se suman a otras 23 enmiendas sectoriales centradas en entidades sociales o en impulsar mejoras en centros educativos, que son ya proyectos y demandas históricas: "El cubierto del patio del Instituto de Iturrama o la necesidad del Instituto Alaiz de Barañain que necesitan dos aulas de música para impartir el bachillerato artístico", señala María Solana.
Apuesta por parte de Geroa Bai, también, por la creación de una partida nueva para ir hacia la fundación de la inteligencia artificial.