"Educar en Justicia" acerca el funcionamiento de la Justicia a alumnos de la ESO
Este año participan 9 centros escolares y 232 alumnos de toda la provincia de Palencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LOJKPJD7YFMRRE33UVXYHY3TYU.jpg?auth=396be6a44c83fd0a73e6d376a38e532b847d0de1993141c1655f244256d5aa0d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ignacio Rafols, presidente de la Audiencia de Palencia, junto a los estudiantes que han participado en la actividad / Beatriz Álvarez
![Ignacio Rafols, presidente de la Audiencia de Palencia, junto a los estudiantes que han participado en la actividad](https://cadenaser.com/resizer/v2/LOJKPJD7YFMRRE33UVXYHY3TYU.jpg?auth=396be6a44c83fd0a73e6d376a38e532b847d0de1993141c1655f244256d5aa0d)
Palencia
La Audiencia Provincial de Palencia acoge la celebración de la actividad "Educar en Justicia", promovido por el Consejo General del Poder Judicial en el que van a participar un total de 9 centros escolares y 232 alumnos de 4º de la ESO, a lo largo de todo el curso, para conocer cómo es el funcionamiento real de la Justicia y los mecanismos de los que consta.
Los 30 estudiantes del Colegio La Salle que han participado en esta jornada han celebrado un juicio penal simulado y dirigido por el magistrado Juan Miguel Carreras, sobre un caso real, algo modificado, de unos jóvenes que accdieron a una vivienda a robar y con tentativa de asesinato sobre la propietaria de la casa. Mediante este sistema se les explica el sistema procesal, quién es quién en cada proceso judicial y demostrarles que la Justicia y el sistema funciona en España y, además, cómo se logra. Para ello han asumido los roles de Fiscal, Abogado defensor, ha habido dos acusados y testigos, al finalizar el juicio han tenido que dictar sentencia.