Sociedad | Actualidad
UNED

La normalidad marca la primera semana de exámenes de la UNED

Las pruebas se retomarán entre el 10 y el 14 de febrero para después comenzar el segundo cuatrimestre el día 17

Alumnos de la UNED realizando los exámenes en el centro de Úbeda. / Uned Jaén (Facebook)

Alumnos de la UNED realizando los exámenes en el centro de Úbeda.

Jaén

La Universidad Nacional a Distancia (UNED) acaba de cerrar la primera semana de exámenes correspondientes al primer cuatrimestre del curso 2019/2020. Este centro mantiene la tradición de celebrar este tipo de pruebas en dos semanas alternas, la primera comenzaba el pasado 27 de enero y, la segunda, llegará después de siete días de descanso, esto es, tendrá lugar entre el 10 y el 14 de febrero. Se realizan solo en la sede de Úbeda.

El alumnado puede elegir la semana que quiera para realizar estos ejercicios. De esta manera, se cumple con el objetivo de ser más flexibles con sus estudiantes ya que, muchos de ellos, compaginan la carrera con el trabajo y esta doble posibilidad permite una mayor organización.

La normalidad ha sido la tónica dominante, según ha señalado el director de la UNED en la provincia de Jaén, Andrés Medina. De hecho, no se registraron problemas con los cortes de tráfico con motivo de la manifestación de los agricultores el pasado jueves. El propio centro, a través de sus redes sociales, recomendó tener estos paros en cuenta para evitar futuros problemas.

Actualmente, hay unas 1.300 personas matriculadas de las que el 90% cursan alguno de los diferentes grados que ofrece la institución mientras que el resto estudian los cursos de acceso para mayores de 25 o 40 años. Como suele ser habitual, la primera semana cuenta con menos estudiantes, algo que ha reconocido el director de la UNED en Jaén, Andrés Medina, indicando que "es una cuestión psicológica ya que la gente piensa que así tiene más tiempo para estudiar si va la primera semana".

Recomendaciones

El propio Medina ha aconsejado que "es preferible que si hay una carga de créditos, el 60% lo hagan la primera semana y el 40% la segunda porque la fatiga es acumulativa y si dejas para después mucho trabajo acumulado, es muy problemático examinarse la segunda semana".

Por otra parte, señala que conviene "leer el examen con tranquilidad y reflexionar un poco antes de empezar. Cuando uno va a realizar un examen tiene que pensar y elaborar mentalmente un plan de acción para contestar" algo que ha calificado como "muy importante". Por último, las carreras de Derecho, Psicología, Trabajo Social, Física y Matemáticas son las que reúnen a más alumnos en Jaén.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00