El pleno de Ponferrada aprueba la actualización del registro de parejas de hecho
Los grupos políticos aprueban por unanimidad una medida que pretende agilizar y actualizar el registro que fue pionero en 1994
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZGYHZQAVDNPZJDYH4WI5DHOJ6Y.jpg?auth=f142e7462da8b53c3f69bd935b67f1e67bb451b3940ecd6ee655f9e923513a65&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Plaza Ayuntamiento de Ponferrada / Getty Images
![Plaza Ayuntamiento de Ponferrada](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZGYHZQAVDNPZJDYH4WI5DHOJ6Y.jpg?auth=f142e7462da8b53c3f69bd935b67f1e67bb451b3940ecd6ee655f9e923513a65)
Ponferrada
El pleno del Ayuntamiento de Ponferrada ha aprobado por unanimidad la reestructuración del registro de parejas de hecho con el objetivo de actualizarlo.
Todos los grupos políticos han asumido la idea de modernizar un registro y una ordenanza que convirtió a Ponferrada en pionera en esta materia cuando aprobó en 1994 este registro que, a día de hoy, no está actualizado ya que, reconoce la concejala de Gobierno Interior, Carmen Doel, la mitad de las 1.400 parejas inscritas han cesado su convivencia. De hecho, actualmente, es necesario cotejar los datos con el padrón municipal cuando podrían implementarse nuevas fórmulas para la actualización.
El pleno también ha sacado adelante con el voto del equipo de gobierno y el PRB, el nuevo reglamento elaborado por los funcionarios a petición del ejecutivo para el control económico del gasto municipal. Se trata de una herramienta que pretende garantizar la sostenibilidad financiera del consistorio según ha explicado la concejala de Hacienda, Mabel Fernández
En este pleno ordinario también se han aprobado por unanimidad las mociones presentadas por el PRB para solicitar a la Diputación la adecuación de una carretera entre Espinoso y Compludo y para la construcción de puente paralelo al del Escaril con el objetivo de preservar el viaducto romano. Dos propuestas que, por cierto, se han aprobado varias veces por unanimidad en este Ayuntamiento sin que hayan salido adelante.
PP y USE-Bierzo también han presentado varias preguntas al pleno. Los primeros pretenden saber cuál es el estado del proyecto de la central de calor, el presupuesto del Festival de la Magia y el destino de los 46.000 euros que supuestamente permitían soterrar los contenedores de basura de la primera fase de Gómez Núñez. Desde USE Bierzo, el concejal Samuel Folgueral ha pedido aclaraciones sobre el sentido circulatorio en la calle Gómez Núñez y un ruego para conocer toda la documentación sobre el proyecto de compensación de plazas en la ORA.