Quiñones defiende la caldera de calor de Ponferrada porque es "económica y sostenible"
El consejero de Medio Ambiente recrimina a los socialistas que duden de este proyecto en el que se han invertido más de tres millones de euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CCJXO7DKDZP7XPEB76HV6IVSAA.jpg?auth=4657ac68698986266e95b6b205f9fe5fa125b70b620efd096ce14bcd81e83517&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Consejero de Medio Ambiente / Radio Bierzo
![Consejero de Medio Ambiente](https://cadenaser.com/resizer/v2/CCJXO7DKDZP7XPEB76HV6IVSAA.jpg?auth=4657ac68698986266e95b6b205f9fe5fa125b70b620efd096ce14bcd81e83517)
Ponferrada
El consejero de Medio Ambiente aclara que las dudas del ayuntamiento de Ponferrada sobre la conveniencia económica de engancharse a la caldera de calor construida por la administración regional para dar servicio a edificios públicos "no van a paralizar su funcionamiento, pendiente simplemente de las pruebas previas al enganche".
Suarez Quiñones no ha ofrecido un dato exacto sobre el beneficio económico que supone su contratación pero sí que garantiza que el precio es inferior al que supone utilizar cualquier combustible fósil. Pero además, el responsable de medio ambiente critica que el consistorio se esté planteando optar por continuar con un servicio que desde el punto de vista sostenible no concuerda con el mensaje del gobierno del PSOE de transición ecológica
Sobre Cosmos
Fuera de Ponferrada, Quiñones volvió a insistir en la pronta tramitación de la licencia que permitirá a Cosmos empezar con el proceso de valorización o quema de neumáticos, un proceso que tiene una resolución técnica favorable y que espera por la aprobación del consejo general de medioambiente, aunque sobre su publicación el el Bocyl ya no se atrevió a aventurar fecha.