Economia y negocios | Actualidad

Aplazada la aprobación de la ley de la función pública por un nuevo desencuentro en el Botànic

La nueva ley se iba a aprobar este viernes en el pleno del Consell, después de introducirse algunos cambios

A última hora era rechazada por Compromís que ha pedido una semana para reevaluarla

La lay de función pública ha sido objeto de debate interno en el Botànic a la hora de regular el requisito lingüístico

Reunión del Pleno del Consell el pasado 10 de enero en Alicante / GVA

Reunión del Pleno del Consell el pasado 10 de enero en Alicante

Valencia

Enésimo desencuentro en el seno del gobierno del Botànic esta vez a cuenta de la nueva ley valenciana de administración pública cuya aprobación se iba a producir en el pleno del Consell de este viernes pero que se ha aplazado al no contar con el aval de Compromís, uno de los socios de gobierno.

Fuentes del Gobierno Valenciano explican a la SER que, tras aceptarse algunas modificaciones relacionadas con el reglamento que ha de regular el requisito lingüístico para acceder a la función pública, el acuerdo para llevar la nueva ley al pleno del Consell de hoy viernes era total.

Sin embargo, este jueves, en la reunión preparatoria del pleno saltaba la sorpresa cuando uno de los más estrechos colaboradores de la Vicepresidenta Mónica Oltra rechazaba llevar la ley al pleno del Consell y pedía una semana de tiempo para reevaluar el apoyo de Compromís.

Recordemos que el requisito lingüístico para acceder a la función pública ha sido un asunto que ha generado debate interno en el Botànic, fundamentalmente entre PSPV y Compromís, al que también se han unido los sindicatos.

La nueva ley exige certificar conocimiento de valenciano pero proporcional al rol que vaya a desempeñar cada funcionario nuevo que acceda a la Generalitat con el fin de garantizar la atención en valenciano del ciudadano que lo desee.

Una proporcionalidad que deberá fijar el nuevo reglamento que se tiene que elaborar una vez aprobada la ley. Eso sí, la ley garantiza que una plaza no se quedará vacía si ninguno de los aspirante acredita conocimientos de valenciano.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00