La Comisión por el auditorio de Cuéllar organiza unas jornadas sobre espacios culturales de otras localidades
Las jornadas que se están terminando de cerrar se realizarán los días 11 y 12 de febrero en la sala Alfonsa de la Torre con el fin de tomar conciencia y conocer otros proyectos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PJIBNCDAZBMLFMKVVJSJ77JZDI.jpg?auth=54e17c6f94c8a04936f4c586ed42a2ad747e0a6bab642d0d96ec9505470eea60&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Distintos colectivos participaron en la primera reunión de la Comisión Pro Auditorio que se celebró el pasado mes de noviembre.(Radio Cuéllar)
![Distintos colectivos participaron en la primera reunión de la Comisión Pro Auditorio que se celebró el pasado mes de noviembre.](https://cadenaser.com/resizer/v2/PJIBNCDAZBMLFMKVVJSJ77JZDI.jpg?auth=54e17c6f94c8a04936f4c586ed42a2ad747e0a6bab642d0d96ec9505470eea60)
Cuéllar
Con el fin de exponer, compartir y debatir proyectosy experiencias de otras localidades que en su momento también trabajaron por la construcción de un auditorio, la Comisión de Trabajo Por un auditorio en Cuéllar están organizando unas jornadas que se celebrarán los días 11 y 12 de febrero en la sala Alfonsa de la Torre.
"Sobretodo queremos que la gente sea consciente de un espacio cultural de calidad donde los ciudadanos puedan acudir a ver otras de teatro y conciertos de calidad, es un proyecto de tiempo xo tambien de concienciación", apunta la concejal de Cultura, Maite Sánchez. En las jornadas se van a conocer cómo distintos colectivos consiguieron contruir espacios escénicos en localidades de similar población y consiguieron atraer turismo y potenciar con ello la economía de la zona, porque consideran que la cultura repercute en el entorno.
A través de estas jornadas, desde la comisión se espera conocer nuevas ideas y experiencias. Además se está investigando con arquitectos y oficina técnica cual sería el mejor espacio donde se pudiera ubicar, se está hablando con personas del ámbito del patrimonio y con gestores culturales, porque no solo se trata de ofrecer sino de mantener el espacio...
Desde que se creó la comisión se han mantenido reuniones una vez al mes y los grupos que la componen están trabajando en distintos ámbitos. Así se estánn dedicando a estudiar cual fue el recorrido de los espacios escénicos en la zona y porqué desaparecieron. "También es importante mirar al pasado para ver que ha ocurrido y porque han desaparecido esos espacios", comenta Maite. Así mismo se va a estudiar qué pueblos con un número de habitantes similar a Cuéllar o menores tienen espacios escénicos de calidad y comó lo consiguieron; qué necesita un espacio cultural de calidad o las necesidades que tiene la escuela de música. Aprovechando las jornadas se llevará a cabo una pequeña exposición de material relacionado con la actividad cultural existente en épocas pasadas en la villa.