Economia y negocios | Actualidad
Protestas sociales

Multitudinario SOS por el aceite de oliva

Miles de agricultores cortan las principales autovías de la provincia en una protesta histórica que ha reunido a miles de tractores

Una protesta no autorizada en La Carolina ha provocado enfrentamientos con la Guardia Civil

undefined

Jaén

Jornada histórica en la provincia de Jaén en protesta por los bajos precios del aceite de oliva. Las tres grandes organizaciones agrarias, COAG, UPA y ASAJA así como la agrupación de cooperativas, orujeras e Infaoliva habían llamado a los agricultores de los 97 municipios jienenses a salir a la calle para exigir soluciones urgentes ante una de las peores situaciones que ha vivido el sector que ha llevado a no cubrir los costes de producción tal y como denuncian los convocantes. Radio Jaén ha emitido este jueves un especial de 'Hoy por Hoy Jaén' desde el kilómetro 323 de la A4 a su paso por Andújar, epicentro de las protestas donde se han concentrado los máximos responsables. Solo en la ciudad iliturgitana, y según los organizadores, se han reunido cerca de 5.000 personas y unos 2.000 tractores, una cifra que se multiplica si tenemos en cuenta el resto de cortes repartidos por toda la provincia.

Hoy por Hoy Jaén especial protestas aceite de oliva (30/01/2020)

35:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Todos los convocantes han coincidido en la necesidad de seguir con las protestas si no se toman medidas urgentes que primen el olivar tradicional frente al intensivo cuyos costes son menores. El secretario provincial de UPA Jaén, Cristóbal Cano, ha sido muy duro con el ministro de Agricltura, Luis Planas, que señaló en Don Benito (Badajoz) que ninguna institución puede fijar precios. En este sentido, ha señalado que "creo que no ha entendido el mensaje" para remarcar que "estamos pidiendo que se pongan  en marcha medidas valientes y urgentes para evitar el expolio del que estamos siendo partícipes y especialmente, el olivar tradicional de esta provincia".

Por su parte, el coordinador regional de COAG Jaén, Miguel Cobo, reclamaba una Comisión interministerial para ver "qué es lo que tenemos que hacer, no solo para ordenar los mercados sino también para cargarnos el fraude, para cargarnos la especulación para pillar al que se está llevando la gran partida económica". Luis Carlos Valero, máximo responsable de ASAJA Jaén, ha avisado de que repetirán acciones como ésta para que "los poderes públicos se den cuenta de que con el sector agrario y con el mundo rural se ha acabado el jugar".

Más información

Prácticamente todos han incidido en que el sector del olivar está siendo víctima de conflictos internacionales como los aranceles que pretende imponer el presidente de EEUU, Donald Trump, o las consecuencias que puede tener el Brexit con la salida del Reino Unido de la UE fijada para este próximo 1 de febrero. En este sentido, el presidente de las Cooperativas de Jaén, Higinio Castellano, critica que "nos están cerrando las fronteras a base de impuestos, impuestos indignos" mientras que, remarcan, se tienen que aguantar viendo que "pasar productos de otros países".

Momentos de tensión

Momento en el que los manifestantes intentan saltar el cordón policial.

Momento en el que los manifestantes intentan saltar el cordón policial. / José Manuel Pedrosa

Momento en el que los manifestantes intentan saltar el cordón policial.

Momento en el que los manifestantes intentan saltar el cordón policial. / José Manuel Pedrosa

En la ciudad iliturgitana se han vivido momentos de gran tensión ya que la Guardia Civil se negaba a permitir la entrada de los tractores en la autovía mientras hubiera manifestantes en la calzada lo que ha llevado a los manifestantes a saltarse el cordón policial y ocupar también los dos carriles dirección Madrid cuando, inicialmente, el corte solo estaba previsto en sentido Córdoba. Por otra parte, en La Carolina, varias personas han cortado la A4 a primera hora de la mañana quemando varias ruedas provocando la intervención del Instituto Armado. 

Los atascos se han extendido por todas las vías afectadas, la A4, A44, A316 y A32 provocando caravanas kilométricas de coches que han llegado a superar los 35 kilómetros. Además, los cortes de tráfico se han extendido mucho más allá de la una de la tarde, la hora inicialmente prevista para que todo volviera a la normalidad. Así, la Guardia Civil acaba de confirmar a las 18.00 horas que el tráfico por las carreteras de la provincia se ha restablecido en todas las vías.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00