La Inteligencia Artificial centra las novedades de FacoElche
La organización ha presentado el programa de actividades que se van a desarrollar del 6 al 8 de febrero en FacoElche

FacoElche / Radio Elche Cadena SER

Elche
FacoElche ha presentado todas las novedades que se van a desarrollar durante su vigesimosegunda edición que se va a celebrar los días 6, 7 y 8 de febrero en el Huerto del Cura.
Elche volverá a ser la sede nacional de la Oftalmología con la colaboración de 135 participantes, 42 empresas y la asistencia de más de 1.300 personas. El director de FacoElche, Fernando Soler, se ha mostrado satisfecho porque año tras año se sigan batiendo récords de asistencia con un aumento cercano al 10% en cada edición.
Soler ha destacado que entre las novedades destaca la irrupción de la Inteligencia Artificial y el análisis del Big Data que centrará el espacio de FacoGestión. Contará con la conferencia de apertura de la especialista en la materia Natalia Gavaldá.
Además, se amplía sus horarios y oferta de formación en su programa oficial y comenzará, por primera vez, el jueves por la mañana con un curso magistral del cirujano oftalmólogo canadiense, Ike Ahmed.
También se presentará oficialmente la plataforma OPHSY, que agrupa a los Congresos de autor, dedicados a la cirugía del Segmento Anterior de toda Iberoamérica. Asimismo, nace FacoRet, un simposio de diseño propio dedicado a los problemas de vitroretina en relación a la cirugía del Polo Anterior.
Aparte de estas novedades, se fomentarán una vez más las cirugías en directo con sesiones de alta complejidad. Serán retrasmitidas en directo en la sala central del congreso y en streaming.