El Ayuntamiento iniciará este lunes el proyecto de pavimentación de la calle Virgen de la Paz
No estará permitida la circulación de vehículos entre Carrera Espinel y Plaza de España hasta el día 2 de abril

El proyecto ha sido presentado por la delegada municipal de Obras, Concha Muñoz, y el delegado de Tráfico, Juan Carlos González / Cadena SER

Ronda
Las delegaciones de Obras y Tráfico han presentado esta mañana las obras que se van a realizar en el primer tramo de la calle Virgen de la Paz por las cuales se va a remodelar la pavimentación de toda la calle, tanto en la zona peatonal como en la del tráfico rodado. La delegada, Concha Muñoz, ha señalado que se trata de una actuación que busca facilitar la movilidad y es la primera fase de un proyecto que afectará a toda esta vía, considerada artería principal de Ronda. Por ahora se va a trabajar en el primer tramo que comprende desde el cruce de Virgen de la Paz con calle Espinel, hasta el final de la plaza de España, unos cien metros. La inversión será de casi 78.000 euros y la empresa adjudicataria es Bongo Adecuaciones S.L.
La idea, ha explicado, es utilizar unos materiales muy similares a los usados en la Alameda Principal de Málaga, de gran espesor y resistencia, con la intención de evitar que se tengan que estar reparando periódicamente con el paso del tiempo estos lugares por los daños que causan el paso de vehículos y peatones. Se va a establecer una plataforma principal nivelada situando los pluviales en el centro de la calzada y aprovechando para promover el ahorro energético situando luces LED, mejorando también la estética en arbolado y jardinería. El objetivo es que toda la calle Virgen de la Paz quede de manera uniforme. Las obras de este primer tramo se iniciarán este lunes día 3 y el plazo de ejecución será de dos meses, finalizando el 2 de abril.
Por su parte, el delegado de Tráfico, Juan Carlos González, ha explicado cómo afectará a la circulación esta obra. En relación al servicio de autobuses urbanos, se ha decidido la adaptación de las líneas y horarios para no afectar a los servicios. Desde esta misma tarde se informará en la web del urbano de ronda de los cambios que se producirán y se editarán unos folletos que se repartirán a los usuarios. En cuanto a los vehículos que vengan del casco histórico, cuando lleguen a plaza de España, deberán desviarse por calle Villanueva. Los que vayan desde la zona centro al casco histórico deberán circular hasta el barrio de Padre Jesús o por la circunvalación.
Comisión de Obras
Por otro lado, la delegada de obras también se ha pronunciado sobre la suspensión por tercer mes consecutivo de la Comisión de Obras. Una situación que ha sido denunciada por el PSOE. En este sentido, Muñoz se ha justificado asegurando que hay asuntos relacionados con su concejalía que no tienen por qué ser llevados a comisión. Además ha declarado que en años anteriores sólo se han realizado dos comisiones anuales.