El pescador lanzaroteño víctima del exterminio nazi en Mathausen
Pedro Noda murió con 28 años en mayo de 1942 en el campo de Brestein-Mauthausen, su nieto, con el que comparte nombre y apellidos, relata en Hoy por Hoy Lanzarote el infierno vivido por su abuelo

Prisioneros en Mathausen sufriendo trabajos forzados / MHC (Fons Amical de Mauthausen)

Arrecife
Murió intentando escaparse del campo de exterminio nazi de Mathausen, aunque la versión oficial es que murió por una neumonía. Pedro Noda murió con 28 años en mayo de 1942 en el campo de Brestein-Mauthausen. La historia la contó El País hace quince años, pero revive al cumplirse el 75 aniversario de la liberación de Auschwitz. Pedro Noda, su nieto, con el que comparte nombre y apellido, escribió su propio nombre en Google y encontró por casualidad un artículo de investigación de Austria, en el que contaban que su abuelo, un republicano huido de España, cayó en manos de los nazis. De hecho, su nombre aparece en una lápida conmemorativa en el cementerio de Bretstein porque lo mataron en el campo de concentración tras un intento de fuga. "La versión oficial es que murió de una neumonía", explica su nieto.
Pedro Noda buscó su nombre en Google para consultar el resultado de un partido de balonmano del San José Obrero de Lanzarote y acabó descubriendo que su abuelo fue uno de los dos lanzaroteños que encontraron la muerte en los campos de concentración del régimen nazi. "Estoy esperando a que mi hijo crezca para explicarle bien lo que pasó y que se de cuenta de muchas cosas. A lo que puede llegar el ser humano, la guerra. Enseñarle que la guerra no lleva a nada, sino al sufrimiento", explica Pedro Noda. Escucha la sección completa en Hoy por Hoy Lanzarote aquí.
El pescador lanzaroteño víctima del exterminio nazi en Mathausen
14:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pedro Noda era republicano y al perder la guerra, huyó hacia África. Más tarde se le perdió la pista en Francia. "Mi abuelo se carteaba mucho con mi abuela, la última foto que tenemos es en Francia, luego no recibimos ninguna carta más. Esa es la última foto que tenemos de mi abuelo", relata Pedro Noda. Décadas después Noda acabaría descubriendo que su abuelo fue asesinado en Mathausen. "Fue brutalmente apaleado, atado a una carreta y arrastrado por todo el recinto hasta causarle la muerte. Su cadáver maltrecho fue expuesto en el campo en señal de amenaza y escarmiento", relató a El País Eva Feenstra, una profesora de español de la Universidad de Graz.

Javi Rodríguez
(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...