València tendrá zonas de sombra con paneles solares en 25 colegios
La Conselleria de Educación pagará, a través del Pla Edificant, el proyecto del Ayuntamiento de València para mejorar la eficiencia energética de los centros

El conseller de Educación, Vicent Marzà, se ha reunido este miércoles con el alcalde de València, Joan Ribó. / Ayuntamiento de València

Valencia
La Generalitat invertirá 4,2 millones de euros para instalar pérgolas fotovoltaicas en 25 colegios de la ciudad de València. El proyecto se financiará mediante el programa Edificant mediante el acuerdo al que han llegado la Conselleria y el Ayuntamiento. El objetivo, según el alcalde Joan Ribó, es mejorar la eficiencia energética de los centros escolares y crear lugares de sombra que puedan usar los alumnos en los meses de más calor.
El conseller de Educación, Vicent Marzà, se ha reunido este miércoles con el alcalde y califica el proyecto como “pionero”. Las pérgolas se instalarán lo más rápido posible y Marzà no descarta extenderlo más allá de València porque cree que también ayudará a concienciar a los alumnos sobre el Cambio Climático.
Vicent Marzà (Conseller d'Educació): "Obrim la possibilitat d'ampliar el projecte a la resta de centres del País Valencià"
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Generalitat ha invertido 47 millones de euros en València para construir y reformar colegios gracias al plan Edificant, de los que 12 millones ya están en ejecución. La concejala de Gestión de Recursos de València espera que la construcción del Nou Malilla y el IES número cuatro de Patraix acaben durante esta legislatura.
El Ayuntamiento y la Conselleria descartan que el solar del Colegio 103 de Penyarroja se destine a uso dotacional, lo que permitiría construir equipamientos públicos para el barrio. El alcalde, Joan Ribó, insiste en mantener el uso educativo porque cree necesario tener un solar reservado por si hace falta construir un nuevo colegio.
Joan Ribó: "És bó tenir un solar en reserva per si s'ha de trasladar a determinats alumnes"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Marzà valora la tasa de abandono escolar
El conseller de Educación, Vicent Marzà, ha valorado este miércoles la reducción de la tasa de abandono escolar temprano en la Comunitat Valenciana, situada en un 16,4 por ciento en 2019 e inferior a la media nacional. Así, ha resaltado las medidas impulsadas por el Ejecutivo autonómico frente a esa circunstancia y ha considerado que los datos indican que se va "por buen camino".
El responsable autonómico destaca que actuar contra el absentismo escolar temprano es también un modo de hacer frente a "las desigualdades" sociales y ha confiado en poder reducir "aún más" esa tasa cuando la Comunitat Valenciana disponga de "una mejor financiación".
Estos datos, conocidos este martes, se han elaborado con las variables educativas de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística e indican que la citada tasa, el porcentaje de jóvenes de entre 18 a 24 años que tiene como máximo el título de Enseñanza Secundaria Obligatoria, en España descendió seis décimas en 2019, hasta situarse en el 17,3 por ciento.
"Estamos muy contentos. Comenzamos a ver los frutos de lo que ha sido el trabajo del Govern del Botànic para reducir las desigualdades", ha respondido Vicent Marzà, que ha indicado que "uno de los principales factores de generación de desigualdad en el conjunto de la sociedad es el abandono prematuro de los centros educativos por parte del alumnado".
A pesar de los datos positivos, Vicent Marzà ha afirmado que la Generalitat quiere que esos niveles "se reduzcan mucho más". "No tenemos bastante. Nosotros somos autoexigentes y queremos que sea más", ha apuntado.