Se licitarán los 50 puestos vacantes en los mercados de abastos
Son 20 en el de San Francisco y 30 en el de Peñamefécit y el objetivo es ofertarlos "lo antes posible" según ha indicado la concejala del área, María Cantos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UYABRVE5ABI5DK6WNGLCEMDY7A.jpg?auth=39fdd893d153508e22c1a17a62b9464073a94b9321bed8897171e9029173baf7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
María Cantos ha realizado balance de todas las áreas de su concejalía en el Ayuntamiento de Jaén / Radio Jaén
![María Cantos ha realizado balance de todas las áreas de su concejalía en el Ayuntamiento de Jaén](https://cadenaser.com/resizer/v2/UYABRVE5ABI5DK6WNGLCEMDY7A.jpg?auth=39fdd893d153508e22c1a17a62b9464073a94b9321bed8897171e9029173baf7)
Jaén
Los puestos vacíos de los Mercados de Abastos se sacarán a licitación en breve. Así lo ha anunciado María Cantos, la concejala de Promoción Económica, Comercio, Mercados, Polígonos y Autónomos en el Ayuntamiento de Jaén. Ha sido durante un balance de los más de seis meses transcurridos tras el acuerdo de su partido, Ciudadanos, con el PSOE para la constitución del equipo de gobierno en la capital.
En lo que se refiere al área de Mercados, anunciaba que se está redactando un nuevo reglamento para éstos y que se pretende sacar a licitación "lo antes posible" los puestos actualmente vacíos en los mercados de abastos. Y es que en el de San Francisco existen 20 sin ocupar y otros 30 en el de Peñamefécit.
"Para ello queremos hacer una campaña de información y ofrecer a la ciudadanía una posibilidad de emprendimiento y trabajo. Con todas las personas que están interesadas en licitar en estos puestos, les estamos hablando de las condiciones y les está resultando muy atractivo por su potencial".
La edil ha realizado balance de todas y cada una de sus áreas. Asegura que se ha intentado pasar de lo puramente presencial, como se había hecho por los anteriores responsables del PP, a la acción pura y dura dando la importancia necesaria a esta concejalía. Resalta que en la de 'Promoción Económica' están trabajando en proyectos como el Centro Logístico Militar que "resultaría un revulsivo para revitalizar la ciudad y la provincia".
En Comercio, expresaba que "resulta evidente la situación lamentable que sufre la ciudad". Por ello se cerró recientemente un convenio con Comercio Jaén, algo que "sorprendentemente" no se había hecho hasta el momento.
Y en el área de Polígonos, se ha reactivado la Mesa de Suelos Productivos y que hacía mucho tiempo que no se reunía. "Y ya, cuando sucede algo en algún polígono, tienen a quién dirigirse. Poseen un lugar, un foro y una persona que les está recogiendo esas demandas. Hasta ahora estamos trabajando fluidamente, tenemos contacto directo con todos los presidentes de los polígonos, nos van derivando sus demandas y nosotros lo que estamos haciendo es canalizar hacia las distintas áreas competentes".
Sobre el área de Autónomos, Cantos recordaba que se están desarrollando reuniones para aportar a este colectivo empresarial la posibilidad de colaboración y herramientas útiles. Por último, y no menos importante, en Sanidad y Consumo quieren que esta área deje de ser "esa gran desconocida para el ciudadano" y realizarán actividades para su visualización.