Los patinetes eléctricos no podrán circular por la acera en A Coruña
Es una de las primeras medidas que debatirá la La Mesa pola Mobilidade Sostible de A Coruña, la ordenanza para la circulación de los vehículos de movilidad personal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GIXNMFRL2NOSPFSIJRU5VBHBK4.jpg?auth=ae70ce0a2f62abdda3bed112322872db956ca978928376377970edcaf5d1e16d&quality=70&width=650&height=231&smart=true)
Persona parada en una acera con un patinete eléctrico. Foto de recurso / Getty Images
![Persona parada en una acera con un patinete eléctrico. Foto de recurso](https://cadenaser.com/resizer/v2/GIXNMFRL2NOSPFSIJRU5VBHBK4.jpg?auth=ae70ce0a2f62abdda3bed112322872db956ca978928376377970edcaf5d1e16d)
A Coruña
Circular por la acera en un patinete eléctrico tiene sus días contados. Esta tarde el Concello de A Coruña va a constituir la Mesa pola Mobilidade Sostible y una de las primeras medidas que debatirá será la ordenanza para la circulación de los vehículos de movilidad personal que, confía, entre en vigor en el primer trimestre de este año. Hoy el gobierno local presentará el borrador a sus integrantes que, entre otras cuestiones, prohibe que estos vehículos se desplacen por aceras y zonas peatonales.
¿En qué se basará la norma?
Una norma que se basa en una instrucción provisional publicada por la Dirección General de Tráfico para regular este transporte que limita su velocidad a 25 km/h. La nueva ley obliga a los conductores de patinetes a someterse a las pruebas de alcohol y drogas, con inmovilización del vehículo si da positivo y sanciones que oscilan entre los 500 y los 1.000 euros. Conduciendo sobre ellos está prohibido usar el teléfono móvil y los auriculares. La multa por infringir esta norma es de 200 euros. Solo podrá viajar una persona y si van dos, la multa es de 100 euros. La ordenanza municipal también podría obligar al uso del casco.
Más información
"La idea es que la acera es para los peatones y para los sistemas que necesitan las personas con movilidad reducida. Los que son vehículos, como los patinetes, tienen que ir por la vía pública. Si hay carril bici, por el carril bici; si son zonas 30 ya son ciclables, por lo tanto es por donde tendrán que circular", explica el concejal de movilidad, Juan Díaz Villoslada.
Villoslada también informará esta tarde sobre la Declaración Coruña Ciudad 30 para que esté operativa antes de primavera y entre en vigor de forma paulatina.
¿Quién forma parte de la Mesa pola Mobilidade?
La Mesa pola Mobilidade pretende ser un consejo de sabios que dé, o no, su visto bueno a cuestiones urbanísticas, transporte público, sistemas de peatonalización. Están presentes los diferentes agentes implicados en la movilidad, desde las administraciones hasta la DGT, pasando por la Autoridad Portuaria, Demarcación de Costas, Cámara de Comercio, empresas, asociaciones, comerciantes y vecinos.
Circular por las aceras a gran velocidad ya es sancionable en la actualidad. Dos jóvenes en A Coruña fueron multados por dar positivo mientras conducían uno de estos vehículos.