El campo se moviliza por unos precios justos
UAGA dice que es un momento clave para que el sector acuda en bloque a la negociación de la PAC. En Álava se citan a una reunión con el Delegado del Gobierno
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XOT7FNP3RZJT5GBPBR5F5LNUM4.jpg?auth=6849c7e685fd7fc221809834ec1fc22a2b49ccf4a60d104efbe989401a23602a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Concentración de UAGA frente a la Delegación del Gobierno en Álava / CADENA SER
![Concentración de UAGA frente a la Delegación del Gobierno en Álava](https://cadenaser.com/resizer/v2/XOT7FNP3RZJT5GBPBR5F5LNUM4.jpg?auth=6849c7e685fd7fc221809834ec1fc22a2b49ccf4a60d104efbe989401a23602a)
Vitoria
Escucha aquí la entrevista que hemos mantenido con el presidente de UAGA, Javier Torre, con motivo del inicio de la campaña de movilizaciones que ha organizado el sector a nivel nacional y que tiene como principal denuncia la bajada de precios de los productos agrarios; aseguran que esta devaluación de los precios y el aumento -a su vez- de los costes de producción conculcan el futuro del campo. Conversamos también con agricultoras y agricultores alaveses que 'bajan a tierra' su situación y demandas.
Hoy por hoy Vitoria 28/01/2020: UAGA se moviliza en favor del futuro de la agricultura y la ganadería
29:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Álava, las reivindicaciones del sector primario pasan por asuntos como la crisis del sector remolachero, el lobo o la falta de alternativas a productos fitosanitarios que se han prohibido.
Agricultores y ganaderos critican, así mismo, que Europa les exige cumplir con unas normativas muy estrictas en el manejo de sus explotaciones y que, por contra, permiten la entrada a nuestro mercado de productos extranjeros que resultan más baratos porque su forma de producción no cumple los mismos estándares en fitosanitarios o condiciones laborales de los trabajadores.
Este viernes, UAGA se reunirá con el Delegado del Gobierno en Álava, Jesús Loza; asegura Javier Torre que es un momento clave: con un nuevo gobierno en funcionamiento que, además, debe negociar la PAC.