Sube el número de parados, desciende la tasa de actividad
La EPA del último trimestre de 2019 arroja unos resultados preocupantes, la provincia pierde 2.500 ocupados y suma 1.800 parados más
El año 2019 acabó con menos ocupados y más parados, con más tasa de paro y con menos tasa de actividad, la segunda más baja del conjunto de España, según reflejan los datos de la Encuesta de Población Activa, la EPA, que elabora el Instituto Nacional de Estadística, el INE.
La EPA del último trimestre del 2019 arroja resultados bastante peores que los del tercer trimestre del pasado año. La última EPA refleja una pérdida de 2.500 ocupados en un sólo trimestre y 1.800 parados más. La tasa de actividad (apenas el 50 por ciento) pierde algo más de dos décimas y la tasa de paro prácticamente alcanzó el 15 por ciento, casi 3 puntos más que en el tercer trimestre.
La tasa de actividad, 8 puntos por debajo de la media de España, es la segunda peor del país, sólo por delante de Ourense. En relación con el último trimestre del 2018, los datos son menos malos, pero reflejan una pérdida de 1.300 ocupados, 100 parados más, 2 décimas menos en la tasa de actividad y casi 4 décimas más en la tasa de paro.