La EPA sitúa a Segovia como la primera provincia de Castilla y León en tasa de actividad
La encuesta de población activa del cuatro trimestre del 2019 sitúa la tasa de paro en nuestra provincia en el 11,11 % con 9.000 parados, 2.200 más que en el mismo periodo del 2018
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3KH2XZQP7VPLBC5PTOOAMIZKBM.jpg?auth=685f051dcc2cb223a6f3ba8c964f6ee17b7b5fa503b3b1458b30e440f3ec509d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Polígono de Hontoria / Juan Martín
![Polígono de Hontoria](https://cadenaser.com/resizer/v2/3KH2XZQP7VPLBC5PTOOAMIZKBM.jpg?auth=685f051dcc2cb223a6f3ba8c964f6ee17b7b5fa503b3b1458b30e440f3ec509d)
Segovia
La encuesta de población activa correspondiente al cuatro trimestre del 2019 sitúa la tasa de paro en nuestra provincia en el 11,11 % con 9.000 parados, 2.200 más que en el mismo periodo del 2018. La media nacional está situada en el 13,78 %. Es la quinta provincia de Castilla y León por detrás de Soria, con el 7,23 por ciento (3.200 parados), Burgos (9,34 por ciento y 16.100 parados); Palencia (9,35 por ciento y 6.600 personas sin trabajo) y Valladolid (9,37 por ciento y 23.900 desempleados). La tasa de paro masculino se encuentra en el 10,29 % y la femenina con el 12,12 %.
Segovia es la primera provincia de toda Castilla y León en tasa de actividad con un 62, 29 % y 71.600 ocupados por delante de Soria (58,77 por ciento y 41.400 ocupados); Valladolid (58,12 por ciento y 231.600 ocupados) y Burgos (57,58 por ciento y 156.000 ocupados). Por debajo de la media regional (55,33 por ciento) se sitúan Ávila (54,70 por ciento y 63.600 ocupados); Salamanca (53,28 por ciento y 130.800 ocupados); Palencia (52,80 por ciento y 64.400 ocupados); León (52,14 por ciento y 180.500 ocupados) y Zamora (50,09 por ciento y 64.000 ocupados).