El último año deja en León 5.400 parados más
Se trata de un incremento del 2'3% a pesar de que el conjunto nacional experimentó un descenso del desempleo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S7RN7XKD5FIS5APE4CYFRVYMWM.jpg?auth=494d57af8a1d734433f23352f3b4b6e3b63d729b89b0f35b5cd7d1100a5b0c69&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Oficina del Ecyl en La Serna / Google Maps
![Oficina del Ecyl en La Serna](https://cadenaser.com/resizer/v2/S7RN7XKD5FIS5APE4CYFRVYMWM.jpg?auth=494d57af8a1d734433f23352f3b4b6e3b63d729b89b0f35b5cd7d1100a5b0c69)
León
El paro subió en 5.400 personas en el último año en León, según la Encuesta de Población Activa.
Eso es un incremento del 2,33% y, además, una tendencia a la contra de lo que ha ocurrido en España durante estos últimos doce meses, puesto que, en el conjunto del país, el paro bajó casi siete décimas.
La tasa de paro se coloca, por tanto, en el 13% (exactamente, un 12,99) y, pese a todo, sigue siendo ligeramente inferior (un 0,7% menos) que la media nacional.
Ahora mismo, según esta estadística oficial, el número de parados leoneses es de 27.000 personas: 12.800 son hombres y 14.200 son mujeres.
El número de leoneses con empleo es 180.500.
Sí ha mejorado algo la tasa de actividad, que, en el último año, ha subido un 1,6%.Pero continúa, con un 52%, siendo de las peores de toda España (la sexta peor), sólo mejor que Orense, Lugo, Zamora, Asturias y Jaén.