La provincia de Cádiz baja el paro pero cierra 2019 con la tasa de desempleo más alta de Andalucía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/D6KHDRZXKBOXTEGGIPESBVTAMU.jpg?auth=101c44e4086d8cbe0f4d4e04cd8347cb6b92b6cc0f11c6abd0bd6cd1a17e1a7f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Veladores en la calle Larga de Jerez / Radio Jerez CADENA SER
![Veladores en la calle Larga de Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/D6KHDRZXKBOXTEGGIPESBVTAMU.jpg?auth=101c44e4086d8cbe0f4d4e04cd8347cb6b92b6cc0f11c6abd0bd6cd1a17e1a7f)
Jerez de la Frontera
La provincia de Cádiz ha cerrado 2019 con la tasa de paro más alta de Andalucía, un 24,70% de desempleo. Al término del ejercicio, hay 137.900 parados.
La tasa de desocupados es un 4% mayor que la andaluza y un 11% superior a la media española; la tasa de actividad ha quedado situada en el 54,14%, la más baja de Andalucía, solo superada por Jaén.
También hay datos positivos. En la provincia hay 14.300 parados menos que hace un año y 16.000 ocupados más, hasta las 420.400 personas trabajando y cotizando. La tasa de desempleo en 2019 ha bajado del 27% al 24,70%.
Volvemos a estar a la cola del desempleo en Andalucía. Pedro Alemán, secretario comarcal de la UGT, pide planes especiales de empleo para la provincia y la derogación de la reforma laboral.