Fuentes: "Cosmos cumple con todos los controles y debemos proteger el empleo"
El presidente de la GMU reconoce que la ciudad ha engullido a la empresa y que le gustaría "que la realidad fuese otra"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EDXCH33FZ5LO5PJLP4COWQRIOI.jpg?auth=7970acdb837670ef30792e8a9322ed96430120f339eb955eaba73fe74e45611f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El presidente de la Gerencia de Urbanismo, Salvador Fuentes (PP) / Ayuntamiento de Córdoba
![El presidente de la Gerencia de Urbanismo, Salvador Fuentes (PP)](https://cadenaser.com/resizer/v2/EDXCH33FZ5LO5PJLP4COWQRIOI.jpg?auth=7970acdb837670ef30792e8a9322ed96430120f339eb955eaba73fe74e45611f)
Córdoba
La empresa cementera Cosmos es una de las piedras de toque en el debate sobre la calidad del aire en Córdoba. Según un informe del Observatorio para la Sostenibilidad de 2018, Cosmos emitió 3,5 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera en el periodo 2006-2016.
Una de las principales reclamaciones de Ecologistas en Acción o la plataforma Córdoba Aire Limpio es que se traslade la fábrica o, al menos, no utilice la quema de residuos heterogéneos como combustible.
El anterior gobierno municipal, integrado por Partido Socialista e Izquierda Unida, planteó una innovación en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para dejar fuera de ordenación a la empresa. No obstante, esta medida quedó bloqueada y con el cambio de ejecutivo en Capitulares se archivó.
Ahora, el presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU), Salvador Fuentes, asegura que plantear un traslado de la cementera es imposible. Reconoce que "le gustaría que la ciudad estuviera llena de arboleda". Pero entona el pragmatismo al recordar que "tenemos que convivir con lo que tenemos".
Salvador Fuentes sobre la cementera Cosmos
00:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De igual forma, ha recordado, en declaraciones a Radio Córdoba-Cadena SER, que Cosmos "tiene una licencia medioambiental integrada, cumple todos los controles y se somete a mecanismos de control". El representante popular asevera que "por encima de todo está el empleo, así que mientras Cosmos cumpla con toda la normativa no hay por qué cuestionar a los trabajadores ni a la empresa".